Indonesia es socio estratégico de Estados Unidos, afirma Mike Pompeo

Estados Unidos considera a Indonesia como un “socio estratégico”, aseveró el secretario de Estado de la nación norteamericana, Mike Pompeo, de visita en este país.
Yakarta  (VNA)- Estados Unidosconsidera a Indonesia como un “socio estratégico”, aseveró el secretario deEstado de la nación norteamericana, Mike Pompeo, de visita en este país.
Indonesia es socio estratégico de Estados Unidos, afirma Mike Pompeo ảnh 1El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo (Fuente: VNA)


Al ser recibido la víspera en estacapital por el presidente de Indonesia, Joko Widodo, el cancillerestadounidense afirmó que Washington prioriza el “desarrollo de una democracia”en este país sudesteasiático.

Con anterioridad, Pompeo sostuvo una reunión con su homóloga anfitriona, RetnoMarsudi, en la cual la diplomática manifestó preocupación por el hecho de quela guerra comercial Estados Unidos- China pueda afectar a todos los países,incluido el suyo.

Indonesia es el último destino en la gira por el Sudeste Asiático de MikePompeo. El canciller estadounidense también visitó en esta ocasión Malasia ySingapur, donde asistió a las reuniones bilaterales y multilateralesorganizadas en el marco de la Reunión 51 de Ministros de Relaciones Exterioresde la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). – VNA


VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.