Indonesia espera firmar acuerdo RCEP este año

Indonesia espera que el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) se firme en la reunión de los países miembros del pacto, que tendrá lugar en el marco de la 37 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), presidida esta semana por Vietnam.
Indonesia espera firmar acuerdo RCEP este año ảnh 1Foto de ilustración (Foto: AFP/ VNA)
Yakarta (VNA)- Indonesia espera que el Acuerdo deAsociación Económica Integral Regional (RCEP) se firme en la reunión de lospaíses miembros del pacto, que tendrá lugar en el marco de la 37 Cumbre de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), presidida esta semana porVietnam.

El ministro indonesio de Comercio, Agus Suparmanto, expresó su confianza en quelos líderes de los 10 países del Sudeste Asiático y sus socios China, Japón,Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda, completarán el proceso de negociacióny la firma de RCEP durante la videoconferencia del próximo 15 de noviembre.

Ese acuerdo "estratégico" impulsará las exportaciones de Indonesia aotros países miembros de RCEP, afirmó.

Mientras, el ministro de Coordinación Económica, Airlangga Hartarto, dijo queel tratado puede ayudar a los países de la región a impulsar la recuperacióndespués de la depresión económica causada por la pandemia de COVID- 19.

Los países participantes de RCEP acordaron los términos del acuerdo en la 35 Cumbre de la ASEAN celebrada en noviembre de 2019, allanando el camino para sufirma este año.

La India se retiró de las negociaciones el año pasado por temor a que laeliminación de aranceles aumentara la cantidad de productos importados en elpaís, lo que podrá afectar a los productores nacionales. Sin embargo, los otrospaíses confirmaron que aún dan la bienvenida a la reincorporación de NuevaDelhi.

Una vez firmado, el RCEP será el acuerdo comercial más grande del mundo con laparticipación de 15 economías del Asia-Pacífico, lo que representa el 29 porciento del Producto Interno Bruto global./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.