Indonesia evacúa más de mil turistas por erupción volcánica

Más de mil turistas nacionales y extranjeros fueron evacuados este miércoles después de una erupción volcánica en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oeste.

Yakarta (VNA)- Más de mil turistas nacionales y extranjeros fueron evacuados este miércoles después de una erupción volcánica en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oeste. 

Indonesia evacúa más de mil turistas por erupción volcánica ảnh 1(Fuente: Reuters)

Según la Agencia de alivio de desastres de Filipinas, las autoridades locales movilizaron efectivos y policías para evacuar a los excursionistas y buscar a los atrapados en zonas peligrosas. 

Un total de 333 turistas foráneos y 56 indonesios visitaba el volcán Barujari cuando hizo erupción el día 27 pasado, con enormes columnas de cenizas de dos kilómetros de altura, informaron autoridades. 

El gobierno local estableció la zona peligrosa dentro de un radio de tres kilómetros de la boca del volcán y preparó 300 mil máscaras para distribuir a los pobladores. 

La erupción volcánica afectó a varios vuelos en el aeropuerto internacional Ngurah Rai en la isla de Bali. 

Indonesia consiste en 17 mil 500 islas y unos 130 volcanes están activos, incluido Barujari. Las erupciones volcánicas ocurren con frecuencia en este país archipiélago ubicado en el “Cinturón de Fuego” del Pacífico. – VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.