Indonesia extiende incentivos para la conversión de motocicletas eléctricas hasta 2025

El Ministerio de Energía y Recursos Minerales de Indonesia confirmó el 21 de enero que los incentivos para la conversión de motocicletas eléctricas continuarán en 2025 con el fin fomentar el crecimiento del ecosistema de vehículos eléctricos (VE) del país.

Foto ilustrada (Fuente: ANTARA)
Foto ilustrada (Fuente: ANTARA)

Yakarta (VNA) – El Ministerio de Energía y Recursos Minerales de Indonesia confirmó el 21 de enero que los incentivos para la conversión de motocicletas eléctricas continuarán en 2025 con el fin fomentar el crecimiento del ecosistema de vehículos eléctricos (VE) del país.

Eniya Listiani Dewi, directora general de Energía Renovable y Conservación de Energía de esa cartera, dijo que la medida tiene como objetivo proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

Señaló que los incentivos se habían otorgado para la conversión de mil 111 unidades de motocicletas a gasolina en eléctricas en 2024, en comparación con la cifra del año anterior de 145.

En agosto de 2024, el Ministerio lanzó un programa para convertir mil motocicletas de gasolina en vehículos eléctricos sin costo para ayudar a reducir las emisiones de carbono.

Para llevar a cabo este programa, ha colaborado con sus socios, como los actores empresariales de los sectores de la energía y los recursos minerales, que participan como patrocinadores.

Se proporcionan 10 millones de rupia (unos 612,34 dólares) por cada unidad de motocicleta que se convierta.

Dewi destacó que, si los indonesios cambian colectivamente sus vehículos a opciones eléctricas, se podría reducir hasta 132,25 millones de toneladas de emisiones de carbono./.

VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.