Indonesia firma acuerdo sobre importación de un millón de toneladas de arroz de India

El ministro de Comercio de Indonesia, Zulkifli Hasan, informó que su cartera firmó un memorando de entendimiento (MoU) sobre la importación de un millón de toneladas de arroz de la India para anticipar el impacto del fenómeno de El Niño este año.
Indonesia firma acuerdo sobre importación de un millón de toneladas de arroz de India ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: antaranews.com)
Yakarta (VNA) – Elministro de Comercio de Indonesia, Zulkifli Hasan, informó que su cartera firmó un memorando de entendimiento (MoU) sobre la importación de un millón detoneladas de arroz de la India para anticipar el impacto del fenómeno de ElNiño este año.

Hasan dijo que el ministerionecesita llevar a cabo iniciativas para enfrentar a El Niño. El arroz para la gente no debe limitarse, a pesar del pronóstico de sequía.

El acuerdo de importación dearroz con India está fuera de la asignación de la Agencia Nacional de Alimentos(NFA) a la empresa de logística estatal Bulog para importar ese rubro este año.

Anteriormente, la NFAencargó a Bulog que importara dos millones de toneladas de arroz en 2023. Sinembargo, la encomienda no tiene que ser realizada en su totalidad.

Según Hasan, el último MoUabarca el precio y la disponibilidad del arroz indio. Sin embargo, el momentode la compra no ha sido decidido por los dos países./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.