Indonesia fortalece relaciones con Dinamarca y Alemania

El ministro de Comercio e Inversión de Dinamarca, Pia Olsen Dyhr, y su homólogo indonesio de Regulación Económica, Hatta Rajasa, dialogaron en Kuala Lumpur para fortalecer las relaciones entre los dos países.
El ministro de Comercio e Inversión de Dinamarca, Pia Olsen Dyhr, y suhomólogo indonesio de Regulación Económica, Hatta Rajasa, dialogaron enKuala Lumpur para fortalecer las relaciones entre los dos países.

Los dos titulares se centraron el martes en el desarrollo de losvínculos bilaterales, especialmente en la economía y la participación deCopenhague en proyectos prioritarios del país asiático.

Olsen Dyhr propuso cooperar en la aplicación del avance tecnológicoamigable con el medio ambiente para enfrentarse al cambio climático, altiempo que consideró favorable la inversión de empresas danesas enplanes de desarrollo infraestructural basados en la tecnología verde enIndonesia.

Por su parte, Rajasa expresó confianza enque el valor del intercambio comercial entre ambos Estados se duplicaráen los próximos cinco años y Dinamarca será un puente para la entradade productos indonesios a mercados europeos, incluida la región nórdica.

Según estadísticas oficiales, durante la etapa1990- 2006, Dinamarca invirtió más de 50 millones de dólares en unos 21proyectos en la nación.

En otro contexto, elgobierno alemán abogó por lograr un tratado de libre comercio (TLC)entre la Unión Europea (UE) e Indonesia, la mayor economía del sudesteasiático y miembro del G20.

Así lo destacó lacanciller alemana, Angela Merkel, en un encuentro en Berlín con elpresidente indonesio, Susilo Bambang Yudhoyono, quien se encuentra devisita oficial en la nación europea.

Merkel enfatizóque el TLC podría ser una importante base para la firma de un conveniosimilar con la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).

Yudhoyono opinó que el mejoramiento de las relaciones comercialesentre la UE y su país contribuirá al impulso de la recuperacióneconómica mundial.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.