Indonesia: gradual reducción de producción del té

El Ministerio de Agricultura de Indonesia (MAI) dirigió recientemente a sus dependencias a mejorar la productividad del cultivo de té para aliviar el impacto de la gradual reducción de áreas de siembra.
El Ministerio de Agricultura de Indonesia (MAI) dirigió recientemente asus dependencias a mejorar la productividad del cultivo de té paraaliviar el impacto de la gradual reducción de áreas de siembra.

El jefe del Departamento de Especies y Hierbas Medicinales del MAI,Azwar Abu Bakar, informó que en el último lustro, Indonesia perdió cadaaño unas dos mil hectáreas de cultivo de té y por tanto, el rendimientoanual de esa bebida disminuyó de 156 mil 500 toneladas en 2010 a 146 mil600 toneladas en 2013.

Paralelamente, el volumen deexportación del té indonesio también descendió de 87 mil 100 toneladas,por un valor de 178 millones 500 mil dólares, en 2010 a 70 mil 800toneladas, por 157 millones 500 mil dólares en 2013.

Con el fin de ralentizar esa tendencia, el MAI duplicará este año elpresupuesto dedicado a la recuperación de la siembra del té, a cuatromillones 320 mil dólares, sobre todo en Java Occidental, provincia queocupa hasta el 60 por ciento de superficie de cultivo nacional de esaplanta.

En tanto, la Asociación de Productores de Téde Indonesia anunció también la tendencia bajista del consumo domésticode esa bebida aromática, cuyo promedio por persona disminuyó de 688gramos en 2010 a 615 en 2013.

Indonesia es elséptimo productor de té del mundo, después de China, la India, Kenia,Sri Lanka, Vietnam y Turquía. De acuerdo con estudios científicosindependientes, el té indonesio posee la proporción de catechin, unadesoxidante natural, más alto en el planeta. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.