Indonesia: IED aumenta más del 20 por ciento en primer trimestre

En el primer trimestre de este año, Indonesia registró un aumento anual del 20,2 por ciento en la inversión extranjera directa (IED).
Indonesia: IED aumenta más del 20 por ciento en primer trimestre ảnh 1Moneda rupia de Indonesia. (Foto: AFP/VNA)
Yakarta (VNA)- En el primer trimestre de este año, Indonesia registró un aumento anualdel 20,2 por ciento en la inversión extranjera directa (IED).

La industria demetales básicos es el mayor receptor de IED en medio de que el Gobierno seesfuerza para impulsar la inversión en minerales procesados.

Según datos delMinisterio de Inversiones de Indonesia, la IED del primer trimestre, queexcluye la inversión en los sectores de banca, petróleo y gas, fue de 11,96 milmillones de dólares.

Indonesia planeaprohibir la exportación de minerales en bruto como el cobre y la bauxita apartir de junio como parte de los esfuerzos para atraer inversiones en suindustria de procesamiento de metales y aumentar el valor de sus exportaciones.

Singapur, HongKong (China) y China son mayores inversores extranjeros, con una inversión de4,3 mil millones, 1,5 mil millones y 1,2 mil millones de dólares,respectivamente, según los datos del ministerio./.
VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.