Indonesia implementará vacunas de refuerzo para la población

Indonesia comenzará a administrar la tercera dosis o inyección de refuerzo a partir del 12 de enero de 2022, según Airlangga Hartarto, presidente del Comité de Manejo y Recuperación Económica Nacional de COVID-19 (KCP-PEN).
Indonesia implementará vacunas de refuerzo para la población ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)

Yakarta (VNA) - Indonesia comenzaráa administrar la tercera dosis o inyección de refuerzo a partir del 12 de enerode 2022, según Airlangga Hartarto, presidente del Comité de Manejo y RecuperaciónEconómica Nacional de COVID-19 (KCP-PEN).

Este programa dará prioridad a las personasmayores y los grupos vulnerables cubiertos por el seguro médico. Los gruposrestantes tendrán que pagar las vacunas de refuerzo si necesitan recibirlas.

El programa usa vacunas del mismo tipo o diferentesque las que se usaron en la primera y la segunda inyección, dijo Airlanggadurante una visita a un centro de vacunación en la provincia de YakartaOccidental.

También dijo que el uso de vacunas ha sidorecomendado por el Grupo Técnico Asesor en Inmunización (ITAGI).

Se espera que la Autoridad de Alimentos y Medicamentos de Indonesia (BPOM)emita una autorización de uso de emergencia para las vacunas de refuerzo aprincipios del próximo año, que incluyen las vacunas de Pfizer, Moderna,Sinovac y Sinopharm.

Indonesia lanzó un programa nacional devacunación contra el COVID-19 el 13 de enero de 2021, con el objetivo deproporcionar vacunas a más de 208 millones de personas.

Hasta el 30 de diciembre, más de 160millones de personas en el país habían recibido la primera dosis, mientras que113 millones completaron el esquema de dos inyecciones./.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.