Indonesia insta a EAS a continuar generando "confianza estratégica"

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, envió un mensaje claro de que, como foro de diálogo a nivel de líderes, la Cumbre de Asia Oriental (EAS) debe continuar generando "confianza estratégica" y fortalecer la cooperación en la región, especialmente en la lucha contra la pandemia de COVID-19, anunció la canciller del país, Retno Marsudi.
Yakarta, 15 nov (VNA) - Elpresidente de Indonesia, Joko Widodo, envió un mensaje claro de que, como forode diálogo a nivel de líderes, la Cumbre de Asia Oriental (EAS) debe continuargenerando "confianza estratégica" y fortalecer la cooperación en la región,especialmente en la lucha contra la pandemia de COVID-19, anunció la canciller delpaís, Retno Marsudi.
Indonesia insta a EAS a continuar generando "confianza estratégica" ảnh 1En la XV Cumbre de Asia Oriental (Fuente: VNA)

Durante una conferencia deprensa después de asistir a la XV EAS, organizada en forma de videoconferencia porVietnam el 14 de noviembre, la ministra de Relaciones Exteriores de Indonesia dijoque 2020 es un año muy difícil para todos, pero no importa cuán difícil sea lasituación, los países podrán superarla si trabajan juntos.

Según Marsudi, la EAS cuentacon enormes recursos, ya que cinco miembros de la EAS están en el Consejo deSeguridad de la ONU y ocho miembros en el G20.

La EAS representa el 54 porciento de la población mundial y contribuye con el 58 por ciento del PIBmundial. Con este potencial, los acuerdos y esfuerzos realizados por la EASdefinitivamente tendrán un gran impacto en la región y el mundo, señaló.

La ministra citó al presidenteindonesio, Joko Widodo, señalando que la EAS debe primero aumentar lacooperación en seguridad sanitaria, ya que los problemas de salud se hanconvertido en una prioridad en la región y deben recibir mayor atención.

En un futuro cercano, ladisponibilidad de vacunas en la región es imprescindible, subrayó.

De acuerdo con el presidentede Indonesia, las prioridades incluyen un sistema para hacer frente a laspandemias, un mecanismo de medicinas y equipo médico en casos de emergencia, elestablecimiento de un "búfer de inventario" en el área para dispositivosmédicos, la capacidad del sector de la salud y la investigación en tecnología médica.

Además, la EAS debe ser unmotor de la paz y la estabilidad mundiales. No se deben permitir las semillasde la división y los conflictos mientras se debe promover la unidad en la luchacontra COVID-19.

En la Cumbre, Widodo recordólos valores y normas del “Principio de Bali”, comenzando por respetar lasoberanía, resolver los problemas de manera pacífica y respetar el derechointernacional.

El presidente indonesio tambiéndestacó la importancia de priorizar el derecho internacional, el diálogo y lacooperación mutuamente beneficiosos. Ese espíritu se transmite en lasPerspectivas de la ASEAN sobre el Indo-Pacífico.

Widodo también pidió a todoslos países de la EAS que trabajen juntos para crear un Indo-Pacífico pacífico ypróspero, dijo Marsudi./.

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.