Indonesia invertirá fondo millonario en proyectos de autopistas

El gobierno indonesio presentará seis proyectos de autopistas con un valor combinado de cinco mil 300 millones de dólares a los inversores este año, con el objetivo de recuperar la economía en el período postpandémico.
Yakarta (VNA) - El gobiernoindonesio presentará seis proyectos de autopistas con un valor combinado de cincomil 300 millones de dólares a los inversores este año, con el objetivo derecuperar la economía en el período postpandémico.
Indonesia invertirá fondo millonario en proyectos de autopistas ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: AFP)
Los planes consisten en cinco obras deautopistas privadas y un proyecto gubernamental de casi 600 millones dedólares, para puentes de carreteras que conectan la isla de Batam con otrascercanas de Tanjung Sauh, Buau y Bintan en la provincia de Riau.

El Ministerio de Obras Públicas y Vivienda (PUPR) se empeña hoy en promover las iniciativas deinversión según el modelo de Asociación Público-Privada (PPP), de acuerdo con el titular de la cartera Basuki Hadimulyono.

Basuki se refería al puerto de aguas profundas financiado por Japón en laprovincia de Java Occidental, uno de los planes estratégicos nacionales delgabinete. La obra constituirá el centro para la exportación de Indonesia.

También dijo que el Ministerio presta atención en impulsar los proyectos de infraestructura,para que el gobierno esté mejor preparado para el repunte económico posterior ala epidemia de COVID-19.

Los documentos para los seis nuevos proyectos de infraestructura están en fasede terminación para su posterior subasta en el tercer y cuarto trimestres de2020.

Según Novie Andriani, oficial de la Agencia Nacional de Planificación delDesarrollo (Bappenas), los proyectos forman parte del plan del gobierno paraconstruir dos mil kilómetros de carreteras de peaje, bajo el Plan Nacional deDesarrollo a Medio Plazo 2020-2024.
Se espera que el mencionado plan ayude atransformar la economía hacia la meta del presidente Joko Widodo, para queIndonesia se convierta en una de las cinco principales economías del mundo para2045 y alcance una tasa de pobreza de casi cero por ciento./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.