Indonesia invertirá fondo millonario en proyectos de autopistas

El gobierno indonesio presentará seis proyectos de autopistas con un valor combinado de cinco mil 300 millones de dólares a los inversores este año, con el objetivo de recuperar la economía en el período postpandémico.
Yakarta (VNA) - El gobiernoindonesio presentará seis proyectos de autopistas con un valor combinado de cincomil 300 millones de dólares a los inversores este año, con el objetivo derecuperar la economía en el período postpandémico.
Indonesia invertirá fondo millonario en proyectos de autopistas ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: AFP)
Los planes consisten en cinco obras deautopistas privadas y un proyecto gubernamental de casi 600 millones dedólares, para puentes de carreteras que conectan la isla de Batam con otrascercanas de Tanjung Sauh, Buau y Bintan en la provincia de Riau.

El Ministerio de Obras Públicas y Vivienda (PUPR) se empeña hoy en promover las iniciativas deinversión según el modelo de Asociación Público-Privada (PPP), de acuerdo con el titular de la cartera Basuki Hadimulyono.

Basuki se refería al puerto de aguas profundas financiado por Japón en laprovincia de Java Occidental, uno de los planes estratégicos nacionales delgabinete. La obra constituirá el centro para la exportación de Indonesia.

También dijo que el Ministerio presta atención en impulsar los proyectos de infraestructura,para que el gobierno esté mejor preparado para el repunte económico posterior ala epidemia de COVID-19.

Los documentos para los seis nuevos proyectos de infraestructura están en fasede terminación para su posterior subasta en el tercer y cuarto trimestres de2020.

Según Novie Andriani, oficial de la Agencia Nacional de Planificación delDesarrollo (Bappenas), los proyectos forman parte del plan del gobierno paraconstruir dos mil kilómetros de carreteras de peaje, bajo el Plan Nacional deDesarrollo a Medio Plazo 2020-2024.
Se espera que el mencionado plan ayude atransformar la economía hacia la meta del presidente Joko Widodo, para queIndonesia se convierta en una de las cinco principales economías del mundo para2045 y alcance una tasa de pobreza de casi cero por ciento./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.