Indonesia lanza nuevo paquete de estímulo económico

Indonesia adoptó el segundo paquete de estímulo económico que incluye diferentes medidas destinadas a atraer inversiones, apoyar la moneda local (rupia) e impulsar el crecimiento.
Indonesia lanza nuevo paquete de estímulo económico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP)

Indonesia adoptó el segundo paquete de estímulo económico que incluye diferentes medidas destinadas a atraer inversiones, apoyar la moneda local (rupia) e impulsar el crecimiento.

Tal información la reveló el ministro de Economía de este país, Darmin Nasution, citado por la agencia noticiosa Xinhua.

Según la fuente, el titular de Finanzas, Bambang Brodjonegoro, concretizó que la asistencia, en aplicación desde el martes pasado, se dedica mayormente a las empresas exportadoras.

Estas compañías al ingresar depósitos en dólar en plazo de un mes en los bancos nacionales se beneficiarán del descenso de 20 a 7,5 por ciento del impuesto sobre la renta, precisó.

Además, se eximirá la obligación tributaria para las firmas con depósitos bancarios en divisas dentro del término de un año.

Mientras, Franky Sibarani, presidente del Buró coordinador de inversión de Indonesia, informó que los productores con capital de más de 100 mil millones de rupia (unos seis mil 800 millones de dólares) y una plantilla superior a 100 trabajadores no tendrán que solicitar permiso del uso de entorno y terreno al invertir en los parques industriales.

La economía del país insular está en la peor situación en los últimos seis años al registrar ritmos de crecimiento de sólo 4,7 y 4,67 por ciento en el primer y segundo trimestre, respectivamente.

Indonesia se sitúa en el sexto puesto entre los diez países de la ASEAN en materia de facilidades para los emprendedores de negocios. Las empresas deben cumplir 10 procedimientos a fin de obtener autorización para realizar actividades en esta nación, mientras en Singapur y Malasia este número son tres. – VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.