Indonesia lanzará programa de "burbuja turística"

El Gobierno de Indonesia lanzará la política “burbuja turística” con países que han logrado éxitos en la prevención y control del COVID-19 y tienen acuerdos de cooperación en el campo con este estado del Sudeste Asiático.
Indonesia lanzará programa de "burbuja turística" ảnh 1El personal médico toma muestras para las pruebas de COVID-19 en South Tangerang, Indonesia. (Foto: Xinhua / VNA)
Yakarta (VNA) - El Gobierno de Indonesia lanzará lapolítica “burbuja turística” con países que han logrado éxitos en la prevencióny control del COVID-19 y tienen acuerdos de cooperación en el campo con esteestado del Sudeste Asiático.

El representante del Grupo especial de Trabajo contra la pandemia, SonnyHarmadi, subrayó que la actividad ayudará a los habitantes y turistas a viajarlibremente y estar exentos de losrequisitos sobre el aislamiento al entrar en Indonesia.

Las islas de Bintan y Batam, en el archipiélago de Riau, y la provincia de Balifiguran entre las zonas prioritarias para la recuperación de la industria delocio.

El Ministerio de Turismo y Economía Creativa anunció que abrirán sus puertas por fases a losviajeros extranjeros en Bali y Riau. En consecuencia, las autoridades de esaslocalidades establecerán "zonas verdes" destinadas a los visitantesantes de aplicar la política de "burbuja turística".

El Gobierno indonesio impondrá ciertas condiciones a los turistas extranjeros, sobre todo la realización de pruebas PCR con resultadosnegativos del virus SARS-CoV-2 antes y después de ingresar al país, entreotros.

El Ministerio de Turismo y Economía Creativa ha completado un plan decooperación para establecer una "burbuja turística" con cinco países,incluidos los Emiratos Árabes Unidos, Qatar, China, Singapur y Países Bajos./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.