Indonesia lanzará programa de "burbuja turística"

El Gobierno de Indonesia lanzará la política “burbuja turística” con países que han logrado éxitos en la prevención y control del COVID-19 y tienen acuerdos de cooperación en el campo con este estado del Sudeste Asiático.
Indonesia lanzará programa de "burbuja turística" ảnh 1El personal médico toma muestras para las pruebas de COVID-19 en South Tangerang, Indonesia. (Foto: Xinhua / VNA)
Yakarta (VNA) - El Gobierno de Indonesia lanzará lapolítica “burbuja turística” con países que han logrado éxitos en la prevencióny control del COVID-19 y tienen acuerdos de cooperación en el campo con esteestado del Sudeste Asiático.

El representante del Grupo especial de Trabajo contra la pandemia, SonnyHarmadi, subrayó que la actividad ayudará a los habitantes y turistas a viajarlibremente y estar exentos de losrequisitos sobre el aislamiento al entrar en Indonesia.

Las islas de Bintan y Batam, en el archipiélago de Riau, y la provincia de Balifiguran entre las zonas prioritarias para la recuperación de la industria delocio.

El Ministerio de Turismo y Economía Creativa anunció que abrirán sus puertas por fases a losviajeros extranjeros en Bali y Riau. En consecuencia, las autoridades de esaslocalidades establecerán "zonas verdes" destinadas a los visitantesantes de aplicar la política de "burbuja turística".

El Gobierno indonesio impondrá ciertas condiciones a los turistas extranjeros, sobre todo la realización de pruebas PCR con resultadosnegativos del virus SARS-CoV-2 antes y después de ingresar al país, entreotros.

El Ministerio de Turismo y Economía Creativa ha completado un plan decooperación para establecer una "burbuja turística" con cinco países,incluidos los Emiratos Árabes Unidos, Qatar, China, Singapur y Países Bajos./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.