Indonesia dejará de apoyar facturas de electricidad a partir del julio

El gobierno de Indonesia dejará de apoyar las facturas de electricidad debido a la epidemia del COVID-19 a partir de julio próximo, según la agencia de noticias Antara.
Indonesia dejará de apoyar facturas de electricidad a partir del julio ảnh 1La capital Yakarta, Indonesia (Fuente: Asialink)
Yakarta (VNA)- El gobierno de Indonesia dejará de apoyar lasfacturas de electricidad debido a la epidemia del COVID-19 a partir de julio próximo,según la agencia de noticias Antara.

Se dice que esta decisión está en consonancia con la tendencia de recuperacióneconómica de los pobladores en muchas áreas.

En un comunicado emitido la víspera, el director general de Electricidad delMinisterio de Energía y Recursos Minerales (ESDM), Rida Mulyana, dijo que ladecisión se tomará luego de revisar las condiciones.

Los datos del primer trimestre del año muestran que el impulso de recuperaciónde la mayor economía del Sudeste Asiático sigue siendo positivo, y 10 de las 34provincias y ciudades del país registraron un crecimiento.

De acuerdo con la Agencia Central de Estadísticas (BPS), la economía nacional secontrajo 0,74 por ciento en el primer trimestre, en comparación con la tasanegativa de 2,19 por ciento en el cuarto trimestre del año pasado.

Con base en la tendencia de crecimiento económico desde fines del año pasadohasta los primeros tres meses de este año, el gabinete decidió dejar derespaldar las facturas de electricidad.

En abril, el presupuesto de apoyo a la factura de electricidad de Indonesia superólos mil 500 millones de dólares, de los cuales el apoyo de Yakarta rondó los mil200 millones de dólares para 25 grupos de clientes de la Compañía deElectricidad de Indonesia PLN, con más de 322 millones de dólares para loshogares que tienen un consumo mensual en el rango de 450 a 900 vatios./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.