Indonesia limita visitantes del Parque Nacional de Komodo

Las autoridades de la provincia indonesia de East Nusa Tenggara solo permitirán 50 mil visitantes al Parque Nacional Komodo al año, según informó la Agencia estatal de Noticias Antara al citar al gobernador de la localidad, Viktor Laiskodat.

Yakarta (VNA) - Las autoridades dela provincia indonesia de East Nusa Tenggara solo permitirán 50 mil visitantesal Parque Nacional Komodo al año, según informó la Agencia estatal de NoticiasAntara al citar al gobernador de la localidad, Viktor Laiskodat.

Indonesia limita visitantes del Parque Nacional de Komodo ảnh 1El dragón de Komodo en Indonesia (Fuente: VNA)

Se trata de un esfuerzo por preservar laespecie del dragón de Komodo, el reptil más grande del mundo que hoy día solose encuentra en el oriente de Indonesia.

Anteriormente, en julio del año pasado, elpresidente indonesio, Joko Widodo, sugirió la idea de limitar el número deturistas a la isla de Komodo para promover la conservación de esa especieanimal durante una visita a un centro turístico en East Nusa Tenggara.

Según las estadísticas del gobierno deIndonesia, actualmente más de dos mil 800 dragones de Komodo viven en el ParqueNacional de Komodo en esta isla. Solo en 2018, el lugar recibió más de 170 milvisitantes./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.