Indonesia logra superávit comercial en el primer trimestre del año

Las principales exportaciones del país eran altamente competitivas, lo que evidencia, en parte, a través del superávit comercial de ocho mil 740 millones de dólares en el primer trimestre del año, según el ministro de Coordinación Económica de Indonesia, Airlangga Hartarto.

Yakarta (VNA)- Las principales exportaciones del país eran altamente competitivas, lo que evidencia, en parte, a través del superávit comercial de ocho mil 740 millones de dólares en el primer trimestre del año, según el ministro de Coordinación Económica de Indonesia, Airlangga Hartarto.

Indonesia logra superávit comercial en el primer trimestre del año ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: jakartapost)

La estadística se considera muy positiva en el contexto actual de la pandemia del COVID-19. Especialmente, la cifra en julio se situó en tres mil 260 millones de dólares, el nivel más alto en nueve años.

El mes anterior, las ventas indonesias alcanzaron los 13 mil 720 millones de dólares y las importaciones fueron por 10 mil 460 millones.

Las compras de bienes de consumo en el periodo mencionado disminuyeron 21,01 por ciento en comparación con junio, con mil 110 millones de dólares, y uno de los factores de la caída es el programa para fomentar el consumo de bienes de producción doméstica.

Además, la reducción de la importación de materias primas y materiales auxiliares creará oportunidades para las empresas nacionales./.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.