Indonesia, mercado potencial de comercio electrónico

El comercio electrónico en Indonesia brinda grandes oportunidades para empresas nacionales e internacionales, evaluó el profesor Dwinta Widyastuti, de la Universidad Bocconi (Italia), en su artículo publicado en el periódico “Yakarta Post”.
El comercio electrónico en Indonesia brinda grandes oportunidades paraempresas nacionales e internacionales, evaluó el profesor DwintaWidyastuti, de la Universidad Bocconi (Italia), en su artículo publicadoen el periódico “Yakarta Post”.

Aún elporcentaje de los usuarios de Internet (15,4 por ciento de la población)registra un nivel inferior en relación con el promedio mundial, peroeste país sudesteasiático sigue siendo un mercado potencial dele-comercio al ubicarse en el decimotercero puesto del mundo en cuanto alnúmero de navegadores con 38 millones de personas, manifestó.

Mayores grupos internacionales de comercio en línea operan enIndonesia, entre ellos Rocket Internet que estableció empresas mixtascon socios domésticos de Zalora, Lazada y Fkoodpanda.

Dwinta Widyastuti señaló también dificultades para el desarrollo delcomercio electrónico en este país, incluida la falta de popularidad delos pagos en línea.-VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.