Indonesia planea abrir rutas aéreas para conexión de centros budistas regionales

Indonesia planea abrir vuelos directos desde Yogyakarta, donde se encuentra Borobudur, el templo budista más grande del mundo, a varios países de la región para facilitar que los fieles y los turistas experimenten el turismo espiritual, como parte de un plan maestro para desarrollar el Complejo de templos budistas de Borobudur.

Borobudur, el templo budista más grande del mundo (Fuente: indonesia.travel)
Borobudur, el templo budista más grande del mundo (Fuente: indonesia.travel)

Yakarta (VNA)- Indonesia planea abrir vuelos directos desde Yogyakarta, donde se encuentra Borobudur, el templo budista más grande del mundo, a varios países de la región para facilitar que los fieles y los turistas experimenten el turismo espiritual, como parte de un plan maestro para desarrollar el Complejo de templos budistas de Borobudur.

Odo Manuhutu, viceministro coordinador de Turismo y Economía Creativa del Ministerio Coordinador de Asuntos Marítimos y de Inversiones de Indonesia, dijo que este país comenzó muy temprano a discutir la apertura de una ruta aérea directa entre Yogyakarta y Bangkok (Tailandia).

El gobierno quiere que Borobudur se convierta en un lugar que conecte a los seguidores de la región, dijo Odo, añadiendo que este es su compromiso de brindar una buena experiencia a los viajeros y mostrar respeto por la práctica budista.

Después de Tailandia, Indonesia negociará con otros países de la región como Corea del Sur y Vietnam para abrir vuelos directos.

Para cumplir con este plan maestro, Indonesia ha completado el Aeropuerto Internacional de Yogyakarta (YIA) en Kulon Progo a partir de 2022. Este aeropuerto de 583 hectáreas tiene una capacidad de 20 millones de pasajeros al año./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.