Indonesia planea desarrollar ciudades ecológicas

El gobierno de Indonesia planea crear ciudades respetuosas con el medio ambiente en todo el país sobre la base de implementar mejores prácticas de gestión de residuos.
Yakarta(VNA) - El gobierno de Indonesia planea crear ciudades respetuosas con el medioambiente en todo el país sobre la base de implementar mejores prácticas degestión de residuos.

El plan y unesquema sobre ciudades ecológicas fueron anunciados en el décimo seminario dealto nivel de urbes sostenibles, que tiene lugar del 21 al 23 de este mes en laisla indonesia de Bali, con la participación de representantes de los paísesmiembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y socios.

Al hablar en elevento, la directora del Departamento General de Gestión de Residuos y MaterialesPeligrosos y Tóxicos, Rosa Vivien Ratnawati, informó que el evento, celebradodesde 2017, ha ampliado su enfoque hacia la naturaleza multidimensional deldesarrollo urbano, especialmente en relación con el medio ambiente. Como tal, dijo,Indonesia se esfuerza por centrarse en la gestión de residuos en zonas urbanaspara desarrollar ciudades ecológicas.

Ratnawati explicóque desde 2015, el porcentaje de indonesios que viven en áreas urbanas ha sidomás alto que los que residen en zonas rurales, alcanzando el 59,35 por cientode la población total.

Además, señalóque para el 2045 se proyecta que cerca del 82,37 por ciento de la población deIndonesia viva en áreas urbanas. Esto tendrá un impacto considerable en lagestión de residuos en las ciudades debido al aumento de las actividadeshumanas, señaló.

Según la directora,los problemas relacionados con los desechos no solo afectan la calidad de lasalud y el medio ambiente a nivel local, sino también a nivel mundial,especialmente los residuos  plásticos quese han extendido a través de los mares y han causado daños irrefutables porcontaminación.

En 2018, elgobierno de Indonesia emitió un reglamento sobre la gestión de los desechosmarinos, destinado a reducir el 70 por ciento de los residuos que se filtran almar para 2025.

Además de lascuestiones ambientales, el seminario de alto nivel sobre ciudades sosteniblesse centró en alinear la planificación del desarrollo nacional con la Agenda2030 sobre Desarrollo Sostenible.

El evento constituyeun foro dedicado a los formuladores de políticas, expertos y profesionales enel campo del desarrollo urbano sostenible en la región de Asia Oriental ySudeste Asiático. –VNA

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.