Indonesia podría reducir tasa de interés en 2020

El Banco Central de Indonesia (BI) dio el señal de que podrá bajar la tasa de interés de repositorio inverso de siete días para 2020, para apoyar el crecimiento de la economía nacional.
Yakarta (VNA)- El Banco Central de Indonesia (BI)dio el señal de que podrá bajar la tasa de interés de repositorio inverso de siete días para 2020, para apoyar el crecimiento de la economía nacional.
Indonesia podría reducir tasa de interés en 2020 ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: republika.co.id)

Endy Dwi Tjahjono, jefe del Departamento de políticaeconómica y monetaria del BI, informó sobre la tendencia acomodaticia de sus políticas monetarias, en el contexto de la actual recesión económica mundial.

El principio de 2019, la entidad crediticia ha reducidoen cuatro veces su tasa de interés preferencial básica en total de 0,75 puntos porcentajes.

Se pronostica que el país registrará un crecimiento económico del 5,1 por ciento en 2019, y del 5,1 al 5,5 por ciento elpróximo año.

Según el gobernador de esa institución bancaria, PerryWarjiyo, los países del mundo están enfrentados diferentes desafíos,tales como la guerra comercial Estados Unidos- China, problemas del Brexit yotros riesgos geopolíticos.

En su intervención en la conferencia recién celebrada enYakarta, Warjiyo informó que si la tensión comercial continúa, el crecimientoeconómico mundial podría situar por debajo del 3,1 por ciento, e incluso, en un nivel inferior al 2,9 por ciento./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.