Indonesia por completar construcción de su nueva capital para 2024

La materialización del proyecto de construcción de una nueva capital en Indonesia continuará este año con la meta de completarse en 2024, afirmó el ministro de Planificación del Desarrollo Nacional, Suharso Monoarfa.
Indonesia por completar construcción de su nueva capital para 2024 ảnh 1Una ciudad de Indonesia (Foto: Xinhua/VNA)
Yakarta (VNA)- La materialización del proyecto de construcción de una nueva capitalen Indonesia continuará este año con la meta de completarse en 2024, afirmó elministro de Planificación del Desarrollo Nacional, Suharso Monoarfa.

En un intercambio reciente con la prensa, el funcionario reveló que elpresupuesto inicial estimado para ese plan se aproxima a los 32 mil 300millones de dólares, y se seguirá ajustando de acuerdo con la estrategia yetapa de desarrollo del proyecto.

A principios de agosto de 2020, Indonesia decidió posponer las labores paratrasladar la capital a la isla de Borneo en un esfuerzo por contener lapandemia de COVID-19, dijo.

Al precisar que los planes para construir los edificios gubernamentales en lanueva ciudad se retrasarán hasta que Indonesia controle la propagación de laepidemia, pronosticó que el programa podría atrasarse hasta 2022 o 2023 porqueel Gobierno se centra en la distribución de la vacuna contra el COVID-19 a casi270 millones de habitantes.

Según el plan original, el proyecto se iniciará a principios de este año con laconstrucción de edificios gubernamentales y mejoramiento de aeropuertos,puertos marítimos y el tráfico en la zona forestal que se convirtió en unaciudad inteligente. Para 2024, el último año del segundo mandato del presidenteJoko Widodo, los funcionarios se trasladarán a trabajar en la nueva capital.

Widodo anunció el proyecto de reubicación de la capital en 2019, con elobjetivo de reducir la carga en Yakarta, una ciudad de 10 millones dehabitantes en la isla de Java.

El director ejecutivo de la empresa japonesa SoftBank, Masayoshi Son, el exprimer ministro británico Tony Blair y el príncipe Abu Dhabi Sheikh MohammedBin Zayed al Nahyan, de Emirates Árabes Unidos, fueron invitados como asesoresdel proyecto./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.