Indonesia, potencial mercado de consumo para Vietnam

Empresas vietnamitas deben aprovechar oportunidades para el impulso de la exportación a Indonesia, un mercado potencial del país indochino, recomendó la presidenta de la Asociación de productos vietnamitas de alta calidad, Vu Kim Hanh.
Empresas vietnamitas deben aprovechar oportunidades para el impulso dela exportación a Indonesia, un mercado potencial del país indochino,recomendó la presidenta de la Asociación de productos vietnamitas dealta calidad, Vu Kim Hanh.

En un encuentroempresarial recién efectuado en Ciudad Ho Chi Minh, Kim Hanh destacó lapresencia en Indonesia de marcas comerciales vietnamitas como Vinamit(de fruta yaca seca), Nhon Hoa (balanzas) y Trung Nguyen (café).

El trasiego comercial bilateral casi se ha duplicado de dos mil 500millones de dólares en 2008 a cuatro mil 600 millones en 2012. De esemonto, el valor de las ventas vietnamitas a Indonesia alcanzó dos mil300 millones de dólares.

Según datos delDepartamento General vietnamita de Aduanas, el ingreso por los envíos deHanoi a Yakarta totalizó de enero a julio mil 29 millones de dólares.

De acuerdo con las metas trazadas, el valor delos envíos debe superar los cinco mil millones de dólares antes de 2015 y10 mil millones en 2018.

Verduras y frutas,café, arroz, gasolina, textiles y confecciones, acero, teléfonos ycomponentes son los principales productos exportables de Vietnam almercado indonesio.
A juicio del cónsul general de Indonesiaen Ciudad Ho Chi Minh, Dalton Sembiring, esas cifras son modestasporque todavía no se corresponden con las potencialidades afines.

Señaló que Indonesia es el cuarto país más pobladodel mundo, la mitad de ellos de menos de 30 años de edad con una altademanda de consumo.

Al referirse a laspotencialidades indonesias en el sector alimenticio, destacó elestablecimiento de la cadena de 15 restaurantes de Pho 24 (fideos dearroz) de Vietnam en este país.
A su vez, el vicepresidentede la Asociación de Empresarios Jóvenes de Ciudad Ho Chi Minh, NguyenTuan Quynh, recomendó a las compañías nacionales impulsar lasinvestigaciones para expandir sus operaciones en el país miembro de laASEAN, que se convertirá en 2015 en una de las 10 mayores economías delglobo.

Tras reiterar la buena marcha en laexportación de maquinarias agrícolas, Bui Van Ngo, asesor de la Empresade Mecánicas, sugirió a las empresas vietnamitas ofrecer servicios deconsulta agrícola a los pobladores indonesios. –VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.