Indonesia, potencial mercado de consumo para Vietnam

Empresas vietnamitas deben aprovechar oportunidades para el impulso de la exportación a Indonesia, un mercado potencial del país indochino, recomendó la presidenta de la Asociación de productos vietnamitas de alta calidad, Vu Kim Hanh.
Empresas vietnamitas deben aprovechar oportunidades para el impulso dela exportación a Indonesia, un mercado potencial del país indochino,recomendó la presidenta de la Asociación de productos vietnamitas dealta calidad, Vu Kim Hanh.

En un encuentroempresarial recién efectuado en Ciudad Ho Chi Minh, Kim Hanh destacó lapresencia en Indonesia de marcas comerciales vietnamitas como Vinamit(de fruta yaca seca), Nhon Hoa (balanzas) y Trung Nguyen (café).

El trasiego comercial bilateral casi se ha duplicado de dos mil 500millones de dólares en 2008 a cuatro mil 600 millones en 2012. De esemonto, el valor de las ventas vietnamitas a Indonesia alcanzó dos mil300 millones de dólares.

Según datos delDepartamento General vietnamita de Aduanas, el ingreso por los envíos deHanoi a Yakarta totalizó de enero a julio mil 29 millones de dólares.

De acuerdo con las metas trazadas, el valor delos envíos debe superar los cinco mil millones de dólares antes de 2015 y10 mil millones en 2018.

Verduras y frutas,café, arroz, gasolina, textiles y confecciones, acero, teléfonos ycomponentes son los principales productos exportables de Vietnam almercado indonesio.
A juicio del cónsul general de Indonesiaen Ciudad Ho Chi Minh, Dalton Sembiring, esas cifras son modestasporque todavía no se corresponden con las potencialidades afines.

Señaló que Indonesia es el cuarto país más pobladodel mundo, la mitad de ellos de menos de 30 años de edad con una altademanda de consumo.

Al referirse a laspotencialidades indonesias en el sector alimenticio, destacó elestablecimiento de la cadena de 15 restaurantes de Pho 24 (fideos dearroz) de Vietnam en este país.
A su vez, el vicepresidentede la Asociación de Empresarios Jóvenes de Ciudad Ho Chi Minh, NguyenTuan Quynh, recomendó a las compañías nacionales impulsar lasinvestigaciones para expandir sus operaciones en el país miembro de laASEAN, que se convertirá en 2015 en una de las 10 mayores economías delglobo.

Tras reiterar la buena marcha en laexportación de maquinarias agrícolas, Bui Van Ngo, asesor de la Empresade Mecánicas, sugirió a las empresas vietnamitas ofrecer servicios deconsulta agrícola a los pobladores indonesios. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el capital total de inversión extranjera registrado en Vietnam - incluidos los nuevos registros, los ajustes de capital y las contribuciones de capital o compras de acciones por parte de inversores extranjeros - alcanzó los 28,54 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.