Indonesia pretende eliminar malaria en 2020

Indonesia se esforzará para eliminar totalmente el paludismo y sus consecuencias en 2020, informó la ministra de Salud Pública, Nafsiah Mboi.
Indonesia se esforzará para eliminar totalmente el paludismo y susconsecuencias en 2020, informó la ministra de Salud Pública, NafsiahMboi.

Durante un acto celebrado en Yakarta, enocasión del Día Mundial contra la Malaria (25 de abril), la funcionariasubrayó que Papúa, Papúa Occidental, Nusa Tenggara Oriental, Maluku yMaluku del Norte son las localidades con alta tasa de infectados por esaenfermedad.

El sector de salud suministró tresmillones 600 mil mosquiteros a las zonas con altos riesgos posibilidadde contagio y prevé distribuir otros seis millones 300 mil este año,además de impulsar la fumigación y los conocimientos sobre el tema.

Según la Organización Mundial de Salud, la malaria sigue siendo unreto global y el número de sus víctimas mortales, en 2012, ascendió a600 mil casos.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.