Indonesia pretende eliminar malaria en 2020

Indonesia se esforzará para eliminar totalmente el paludismo y sus consecuencias en 2020, informó la ministra de Salud Pública, Nafsiah Mboi.
Indonesia se esforzará para eliminar totalmente el paludismo y susconsecuencias en 2020, informó la ministra de Salud Pública, NafsiahMboi.

Durante un acto celebrado en Yakarta, enocasión del Día Mundial contra la Malaria (25 de abril), la funcionariasubrayó que Papúa, Papúa Occidental, Nusa Tenggara Oriental, Maluku yMaluku del Norte son las localidades con alta tasa de infectados por esaenfermedad.

El sector de salud suministró tresmillones 600 mil mosquiteros a las zonas con altos riesgos posibilidadde contagio y prevé distribuir otros seis millones 300 mil este año,además de impulsar la fumigación y los conocimientos sobre el tema.

Según la Organización Mundial de Salud, la malaria sigue siendo unreto global y el número de sus víctimas mortales, en 2012, ascendió a600 mil casos.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.