Indonesia: Pronostican aumento de inversión extranjera en 2016

Yakarta (VNA)- Indonesia podrá atraer este año 27 mil 929 millones de dólares bajo el concepto de inversión extranjera directa (IED), un aumento de 12,6 por ciento comparado con el 2015.

Yakarta (VNA)- Indonesia podrá atraer este año 27 mil 929 millones de dólares bajo el concepto de inversión extranjera directa (IED), un aumento de 12,6 por ciento comparado con el 2015.

Indonesia: Pronostican aumento de inversión extranjera en 2016 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Franky Sibarani, presidente del Comité indonesio de Coordinación de Inversión, dijo que los pronósticos muestran que la economía del país archipiélago recibirá del extranjero uno 42 mil 977 millones de dólares, que significa una subida de 14,4 por ciento.

Para alcanzar este objetivo, el Comité adoptará diversas medidas, entre ellas la simplificación de los trámites de inversión, el aumento de las actividades de promoción comercial y el mejoramiento del ambiente de negocios.

En el periodo de enero a septiembre de 2015, el total de IED inyectado en Indonesia aumentó 16,9 por ciento a 19 mil 645 millones de dólares.

El Banco Estatal de Indonesia anunció que hasta el cierre del año pasado, la reserva de divisas se ubica en 105 mil 900 millones de dólares, un acrecentamiento de seis por ciento. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.