Indonesia reduce el 28,5 por ciento de desechos plásticos al mar en 2021

Indonesia logró reducir la cantidad de desechos plásticos que fluyen hacia el mar en un 28,5 por ciento en 2021, y se esfuerza por alcanzar el objetivo de una reducción del 70 por ciento para 2025, según el Ministerio de Medio Ambiente y Silvicultura (KLHK) del país.
Indonesia reduce el 28,5 por ciento de desechos plásticos al mar en 2021 ảnh 1El director de Gestión de Residuos del Ministerio de Medio Ambiente y Silvicultura, Novrizal Tahar (centro) (Fuente: VNA)
Yakarta (VNA) -Indonesia logró reducir la cantidad de desechos plásticos que fluyen hacia elmar en un 28,5 por ciento en 2021, y se esfuerza por alcanzar el objetivo deuna reducción del 70 por ciento para 2025, según el Ministerio de MedioAmbiente y Silvicultura (KLHK) del país.

Al intervenir en unareciente conferencia de prensa, el director de Gestión de Residuos de KLHK,Novrizal Tahar, destacó que en 2018, año tomado como año base para la reducciónobjetivo, se estima que 615 mil 674,63 toneladas de residuos plásticosterminaron en el mar.

Del total, más de 538mil 182 toneladas procedieron de tierra y cerca de 77 mil 500 toneladas deactividades en el mar.

Se evitó que másresiduos plásticos llegaran al mar en 2021 gracias a una reducción del 15,3 porciento lograda en 2020 y del 8,10 por ciento en 2019.

Se proyecta que habráuna reducción del 38,5 por ciento en los desechos plásticos que ingresan al maren 2022.

Tahar aseguró que los datospara 2022 se publicarán oficialmente en enero de 2023.

El funcionario expresóoptimismo por que Indonesia pueda lograr su objetivo de reducir los desechosplásticos en el mar en un 70 por ciento para 2025./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.