Indonesia registra ligero crecimiento de IED en el primer trimestre

La Inversión Extranjera Directa (IED) en Indonesia aumentó sólo un 0,9 por ciento en el primer trimestre de este año, una merma frente al aumento del 2,1 por ciento en idéntico período del 2016, en medio de las incertidumbres económicas globales.
Yakarta, (VNA)- La Inversión Extranjera Directa(IED) en Indonesia aumentó sólo un 0,9 por ciento en el primer trimestre deeste año, una merma frente al aumento del 2,1 por ciento en idéntico períododel 2016, en medio de las incertidumbres económicas globales.

Indonesia registra ligero crecimiento de IED en el primer trimestre ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


El diario Jakarta Post citó estadísticas oficiales de laCoordinadora de Inversiones del país (BKPM) señalando que Indonesiarecibió siete mil 300 millones de dólares de IED en el lapso enero-marzo, excluidala inversión en los sectores bancario y de petróleo y gas.

Mientras tanto, la Inversión Directa Doméstica (DDI,inglés) creció 36,5 por ciento en la etapa analizada.

Singapur fue el mayor inversor durante el período, con dosmil millones de dólares en mil 314 proyectos, seguido por Japón con mil 400millones de dólares, China con más de 599 millones y Estados Unidos con 587millones 400 mil dólares. – VNA

source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.