Indonesia registrará crecimiento de cinco por ciento en 2015

El Banco alemán Deutsche Bank (DB) pronosticó que la economía indonesia solo crecerá cinco por ciento en 2015, equivalente al de este año pero inferior que la meta del gobierno (5,8 por ciento) y la previsión del Banco de Indonesia (de 5,3 a 5,5 por ciento).
El Banco alemán Deutsche Bank (DB) pronosticó que la economía indonesiasolo crecerá cinco por ciento en 2015, equivalente al de este año peroinferior que la meta del gobierno (5,8 por ciento) y la previsión delBanco de Indonesia (de 5,3 a 5,5 por ciento).

Segúnsus expertos, el pronóstico de la entidad bancaria se basa en elcontexto de que la exportación de Yakarta continúa en dificultadmientras su importación petrolera se incrementa.

Porotra parte, el DB considera que el aumento promedio del 33 por cientoaplicado por el Gobierno indonesio al precio de combustibles desdemediados del mes pasado, lo que contribuirá a reducir el gasto para lossubsidios públicos a 2,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), esuna medida necesaria para mejorar el déficit presupuestario nacional.

Sin embargo, sus efectos positivos disminuyenconsiderablemente, debido al descenso del precio petrolero en el mercadomundial y a la restricción del gasto gubernamental para bienestarsocial, que disminuyó a menos de uno por ciento del PIB, continua lafuente.

El banco alemán anticipó que la inflacióndel país de “miles de islas” aumentará al ocho por ciento en el primersemestre del 2015, como consecuencia del alza del costo de combustibles,y se prevé una variación entre siete y 7,5 por ciento en todo el año.

Al mismo tiempo, DB valoró altamente la soluciónindonesia de aumentar la tasa de interés bancario, a 7,75 por ciento,sin embargo, observó que la cifra podrá incrementar hasta ocho porciento en el año venidero y solo bajará en el último trimestre del2015.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.