Indonesia registrará crecimiento de cinco por ciento en 2015

El Banco alemán Deutsche Bank (DB) pronosticó que la economía indonesia solo crecerá cinco por ciento en 2015, equivalente al de este año pero inferior que la meta del gobierno (5,8 por ciento) y la previsión del Banco de Indonesia (de 5,3 a 5,5 por ciento).
El Banco alemán Deutsche Bank (DB) pronosticó que la economía indonesiasolo crecerá cinco por ciento en 2015, equivalente al de este año peroinferior que la meta del gobierno (5,8 por ciento) y la previsión delBanco de Indonesia (de 5,3 a 5,5 por ciento).

Segúnsus expertos, el pronóstico de la entidad bancaria se basa en elcontexto de que la exportación de Yakarta continúa en dificultadmientras su importación petrolera se incrementa.

Porotra parte, el DB considera que el aumento promedio del 33 por cientoaplicado por el Gobierno indonesio al precio de combustibles desdemediados del mes pasado, lo que contribuirá a reducir el gasto para lossubsidios públicos a 2,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), esuna medida necesaria para mejorar el déficit presupuestario nacional.

Sin embargo, sus efectos positivos disminuyenconsiderablemente, debido al descenso del precio petrolero en el mercadomundial y a la restricción del gasto gubernamental para bienestarsocial, que disminuyó a menos de uno por ciento del PIB, continua lafuente.

El banco alemán anticipó que la inflacióndel país de “miles de islas” aumentará al ocho por ciento en el primersemestre del 2015, como consecuencia del alza del costo de combustibles,y se prevé una variación entre siete y 7,5 por ciento en todo el año.

Al mismo tiempo, DB valoró altamente la soluciónindonesia de aumentar la tasa de interés bancario, a 7,75 por ciento,sin embargo, observó que la cifra podrá incrementar hasta ocho porciento en el año venidero y solo bajará en el último trimestre del2015.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.