Indonesia: Riesgos de desempleo masivo en minería

La Cámara de Comercio e Industria de Indonesia (Kadin) alertó al gobierno sobre la posibilidad de un desempleo masivo en la industria minera como consecuencia del cese de la exportación de minerales crudos y el aumento de impuestos ramales.
La Cámara de Comercio e Industria de Indonesia (Kadin) alertó algobierno sobre la posibilidad de un desempleo masivo en la industriaminera como consecuencia del cese de la exportación de minerales crudos yel aumento de impuestos ramales.

De acuerdo con elalto funcionario de la entidad, Didie W. Soewondho, unos 100 mil deltotal de 400 a 600 mil trabajadores de esa industria del país podríanperder sus empleos debido a la reducción de la producción y el paro decompañías del ramo.

En un esfuerzo por elevar elvalor agregado de las mercancías de exportación e impulsar el desarrollode la industria procesadora doméstica, el gobierno indonesio aprobórecientemente resoluciones para prohibir la venta al exterior deminerales crudos a partir del 14 de febrero y aumentar el impuesto deexportación de los productos mineros del 20 por ciento actual al 60 porciento en 2016.

El ministro de Finanzas, ChatibBasri, explicó que el impuesto a las exportaciones del sector figuraentre los esfuerzos gubernamentales por garantizar que las empresas deexplotación ramal cumplan sus compromisos de procesar los minerales enel país conforme a una ley aprobada en 2009.

Esa leyestableció un plazo de un quinquenio, que cumple este año, para que lasempresas de explotación minera construyan sus plantas de refineríapetrolera.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.