Indonesia se esfuerza para impulsar el uso de autobuses eléctricos

El Ministerio de Finanzas de Indonesia recién anunció incentivos fiscales del 5% y el 10% para los autobuses eléctricos con una tasa de localización del 20% y al menos el 40%, respectivamente, en un intento por estimular el uso del transporte público mediante motores eléctricos en el país.
Indonesia se esfuerza para impulsar el uso de autobuses eléctricos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: https://indonesia.un.org/)
Yakarta (VNA) – El Ministerio de Finanzas de Indonesia recién anunció incentivosfiscales del 5% y el 10% para los autobuses eléctricos con una tasa delocalización del 20% y al menos el 40%, respectivamente, en un intento porestimular el uso del transporte público mediante motores eléctricos en el país.

El desarrollo deautobuses eléctricos forma parte de las soluciones para hacer realidad elcompromiso de Indonesia relacionado con ciudades inteligentes y respetuosas conel medio ambiente.

En Yakarta,estimular la producción y venta de vehículos eléctricos (EV) también tiene comoobjetivo contribuir a mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación.

Sin embargo, eldesarrollo de la tecnología de autobuses eléctricos en la nación del sudesteasiático no acontece tan rápido como el de otros vehículos eléctricos, por ejemplo, automóviles y motocicletas.

Beni Sukadis,coordinador del Instituto Indonesio de Estudios Estratégicos y de Defensa, dijoque Indonesia tiene como objetivo promover la energía limpia para cumplir sucompromiso de neutralizar las emisiones antes de 2060.

Por lo tanto, eldesarrollo de autobuses eléctricos deviene una tendencia inevitable que persigueYakarta, dijo y añadió que está haciendo esfuerzos para construir un sistema detransporte público ecológico, hacia una ciudad inteligente y respetuosa con elmedio ambiente en el futuro.

La empresa detransporte terrestre de propiedad municipal Transportasi Jakarta (TransJakarta)planea aumentar gradualmente el número de autobuses eléctricos a unos 500vehículos grandes y medianos en 2024 y 2025. El plan tiene como objetivoreducir las emisiones de carbono y mejorar la calidad del aire en Yakarta,ayudando aumentar la proporción de transporte público al 60% y electrificar el100% de los autobuses de TransJakarta antes de 2030./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.