Indonesia sopesa posibilidad de reintegrarse a la OPEP

El portavoz del Ministerio de Energía y Recursos Minerales de Indonesia, Sujatmiko, anunció que este país ha enviado una carta a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para solicitar la reactivación de su membresía en el grupo.
Yakarta, (VNA)– El portavoz del Ministerio deEnergía y Recursos Minerales de Indonesia, Sujatmiko, anunció que este país haenviado una carta a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)para solicitar la reactivación de su membresía en el grupo.

Según Arcandra Tahar, viceministro de Energía y RecursosMinerales, la solicitud fue enviada después de que Indonesia fuera invitada aunirse a la OPEP, con el compromiso de que podría evitar cortes en la producción.

El país sudesteasiático está considerando la invitación, agregó.

A su vez, Haid Mustofa Djiuraid, un funcionario especialdel mencionado ministerio, reveló que la propuesta de Indonesia había sidoacordada en principio por otros miembros de la OPEP, pero está esperando unarespuesta formal al respecto.

La membresía de la OPEP de Indonesia fue suspendida ennoviembre de 2016, menos de un año después de que el país volviera a unirse ala organización, debido a su desacuerdo sobre los principios del grupo en tornoa recortes de producción.

Anteriormente, en mayo de 2016, 14 países miembros de laOPEP acordaron reducir la producción de petróleo a 1,2 millones de barrilesdiarios para ajustar los precios mundiales del rubro. A ellos se sumaronalgunos otros grandes productores de petróleo, incluyendo a Rusia, que recortó en600 mil barriles su producción por día.-VNA


VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.