Indonesia sumará 41 mil megavatios de generación eléctrica en 10 años

Indonesia planea construir plantas de energía eléctrica con una capacidad de hasta 41 mil megavatios (MW) en la próxima década, según un borrador del plan de adquisición de la compañía estatal PT Perusahaan Listrik Negara (PLN) para el periodo 2021-2030.
Indonesia sumará 41 mil megavatios de generación eléctrica en 10 años ảnh 1Una planta de energía geotérmica en el oeste de Sumatra. (Fuente: ANTARA)

Yakarta (VNA) - Indonesia planea construir plantas de energía eléctrica con unacapacidad de hasta 41 mil megavatios (MW) en la próxima década, según unborrador del plan de adquisición de la compañía estatal PT Perusahaan ListrikNegara (PLN) para el periodo 2021-2030.

En uncomunicado emitido a finales de mayo, Rida Mulyana, director general deElectricidad del Ministerio de Energía y Recursos Minerales, dijo que elgobierno aseguró que el plan priorizará las centrales eléctricas nuevas yrenovables.

Este año, elgobierno apuntó una adición de ocho mil 915 MW que comprenden cuatro mil 688 MWde plantas de energía en boca de mina, tres mil 467 MW de plantas de energía a basede gas, 22 MW de plantas de energía diesel y 737 MW de plantas de energíanuevas y renovables.

Para lapróxima década, el gobierno seguirá dando prioridad al desarrollo de plantas deenergía de combustibles fósiles sobre las nuevas y basadas en energíasrenovables, con una proporción de 52 por ciento a 48 por ciento.

De acuerdocon el reglamento, el plan de PLN se elabora cada década y estará sujeto acambios si necesita revisión en función del resultado de la evaluación./.

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.