Indonesia supera problemas económicos

La economía de Indonesia superó el período difícil gracias al despliegue de las medidas drásticas del Gobierno, afirmó el ministro indonesio de Finanzas, Chatib Basri.
La economía de Indonesia superó el período difícil gracias al desplieguede las medidas drásticas del Gobierno, afirmó el ministro indonesio deFinanzas, Chatib Basri.

Tal declaración fue dada durante suvisita a Australia para asistir a la Conferencia de ministros deFinanzas y gobernadores de bancos centrales del Grupo de las 20economías industrializadas y emergentes (G20) que se celebró los días 22y 23 en el país océano.

Indicó que laspolíticas y reformas de la estructura económica-financiera del Gobierno yel Banco Central ayudaron a reducir el déficit de cuentas corrientes,la tasa de inflación, mientras que se registró el alto crecimientoeconómico y la recuperación del valor de la moneda nacional (rupiah).

Sin embargo, reiteró, Indonesia debe hacer grandes esfuerzos a largoplazo y priorizar en el mejoramiento de la calidad de recursos humanos,el desarrollo infraestructural y el perfeccionamiento institucional, enaras de convertirse en un país desarrollado.

Encuanto a las relaciones entre Indonesia y Australia, Chatib Basrienfatizó las grandes potencialidades para establecer los vínculosbilaterales de asociación económica, lo que desempeña un rol importanteen la economía mundial. -VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.