Indonesia toma medidas para reducir precio del arroz

El Gobierno de Indonesia ha preparado una serie de medidas para hacer frente al aumento de los precios del arroz, lo que genera preocupación pública en el país del Sudeste Asiático.
Indonesia toma medidas para reducir precio del arroz ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: khmertimeskh.com)
Yakarta (VNA)- El Gobierno de Indonesia ha preparado una serie de medidas para hacer frente al aumento de los precios del arroz, lo que genera preocupación pública en el país del Sudeste Asiático.

En su intervención en la Reunión Nacional de Coordinación del Control de la Inflación de 2023 celebrada en Yakarta, Airlangga Hartarto, ministra coordinadora de Asuntos Económicos, dijo que la Agencia Estatal de Logística de Indonesia (Bulog) debe garantizar las reservas de arroz como una de las principales medidas para controlar los precios.

Según la ministra Airlangga, hasta el momento las reservas del grano en Bulog ascienden a 1,6 millones de toneladas. Esta cifra aumentará ya que el gobierno está realizando una compra de 400 mil toneladas de arroz.  

Además, el Gobierno de Indonesia está implementando un programa de asistencia social con la distribución de 30 kilógramos de arroz a cada familia desde septiembre de 2023 hasta noviembre de 2024. El programa tiene como objetivo subsidiar el arroz para 21,3 millones de hogares de bajos ingresos para garantizarles el poder adquisitivo.

El Gobierno también está negociando activamente con los países socios comerciales de la región sobre las importaciones de arroz.

Los expertos locales dijeron que Indonesia está sufriendo graves impactos causados por el fenómeno de El Niño, en el que en rendimiento de la industria del arroz puede registrar una disminución del 5% debido al mal tiempo./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.