Indonesia trabaja para liberar a cientos de senderistas atrapados por terremoto

Autoridades de Indonesia aceleran las labores para rescatar a más de 500 senderistas que quedaron atrapados en el monte Rinjani, en la isla turística indonesia de Lombok, donde un sismo de magnitud de 6,4 dejó al menos 16 muertos y cientos de heridos.
Yakarta, 30 jul(VNA)- Autoridades de Indonesia aceleran las labores para rescatar a más de 500senderistas que quedaron atrapados en el monte Rinjani, en la isla turísticaindonesia de Lombok, donde un sismo de magnitud de 6,4 dejó al menos 16 muertosy cientos de  heridos.
Indonesia trabaja para liberar a cientos de senderistas atrapados por terremoto ảnh 1Indonesia trabaja para liberar a cientos de senderistas atrapados por terremoto (Fuente:batam.tribunnews.com)

En las redessociales, el portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres, SutopoPurwo Nugroho, reveló que unas 820 personas estaban en las laderas del volcáncuando ocurrió el temblor de tierra, y precisó que de ellas cerca de 250 fueron evacuadas. Lamayoría  (617 excursionistas) son extranjeros.

Las avalanchasprovocadas por el terremoto bloquean dos rutas de regreso a los escaladores. Ental situación, al menos dos helicópteros fueron desplegados para las tareas desalvamento y prestar asistencia logística a los atrapados.

El sísmo seprodujo la víspera en horas de la mañana en Lombok, en el sureste de Indonesia, a alrededor de 100 kilómetros al este de la isla de Bali, donde el movimiento telúrico se sintió.

Indonesia se sitúaen el llamado “Anillo de Fuego” del Pacífico, donde coinciden varias placas tectónicasque causan el 90 por ciento de la actividad sísmica del mundo.

En 2004, unterremoto cerca de la costa noroeste de la isla indonesia de Sumatra provocó untsunami que causó unos 220 mil muertos en países litorales del oceánico Indico,la mayoría en Indonesia (168 mil personas).-VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.