Indonesia trabaja para que los viajes aéreos sean más asequibles

El ministro de Turismo y Economía Creativa de Indonesia, Sandiaga Salahuddin Uno, dijo que el país realiza esfuerzos para que los viajes aéreos sean más asequibles para los pasajeros.

Foto de ilustración. (Fuente:AFP/VNA)
Foto de ilustración. (Fuente:AFP/VNA)

Yakarta (VNA) - El ministro de Turismo y Economía Creativa de Indonesia, Sandiaga Salahuddin Uno, dijo que el país realiza esfuerzos para que los viajes aéreos sean más asequibles para los pasajeros.

El Gobierno indonesio ha creado un grupo de trabajo con el objetivo de reducir las tarifas aéreas y se espera que los precios a nivel nacional disminuyan aproximadamente un 10% para octubre.

Anteriormente, la Asociación Nacional de Transportistas Aéreos de Indonesia (INACA) evaluó que el negocio de la aviación en el país está estancado actualmente e incurriendo en pérdidas. A pesar de los altos precios de los billetes, las aerolíneas no han generado ganancias significativas.

Denon Prawiraatmadja, presidente de INACA, afirmó que las aerolíneas enfrentan pérdidas debido a los altos costos de los vuelos, que han hecho subir los precios de los billetes.

Sandiaga mencionó que se estudiarán todos estos temas para garantizar que la industria de la aviación de Indonesia funcione de manera eficiente, similar a la de otros países.

El observador de aviación Alvin Lie señaló que la alta carga impositiva tanto del Gobierno como de los aeropuertos es un factor importante que contribuye a las altas tarifas aéreas en Indonesia.

Según Alvin, el precio del boleto para un pasajero incluye los costos de operación y mantenimiento del aeropuerto, así como las tarifas de servicio aeroportuario, lo que conduce a tarifas elevadas para los viajeros.

Alvin señaló además que el coste aéreo también incluye un impuesto al valor agregado (IVA) del 11% y una tarifa del 0,25% por combustible de aviación para vuelos nacionales.

Mientras tanto, las aerolíneas tienen que asumir estos impuestos cuando compran combustible y también pagar aranceles de importación sobre aeronaves y piezas, lo que da como resultado una doble imposición./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.