Indonesia trabaja para reanudar las exportaciones de aceite de palma

Indonesia recibió sus primeras solicitudes de permisos de exportación de aceite de palma, algunos de los cuales podrían otorgarse este lunes, dijo Veri Anggriono, un alto funcionario del Ministerio de Comercio.
Indonesia trabaja para reanudar las exportaciones de aceite de palma ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:AFP/VNA)
Yakarta (VNA)- Indonesia recibió sus primeras solicitudes de permisos de exportación deaceite de palma, algunos de los cuales podrían otorgarse este lunes, dijo VeriAnggriono, un alto funcionario del Ministerio de Comercio.

Indonesia, elprincipal productor de aceite de palma del mundo, ha permitido oficialmente quelas exportaciones se reanuden a partir del 23 de mayo después de unainterrupción de tres semanas. Sin embargo, las empresas se enfrentan aobstáculos normativos que ralentizan el proceso de salida de sus envíos.

El gobierno deIndonesia fija el objetivo de exportar un millón de toneladas de aceite depalma en función de las ventas nacionales de las empresas.

Se exige a las entidades que reserven una parte de sus exportaciones de aceite de palma para elmercado local en virtud de una Obligación del mercado interno (DMO) y que seunan a un programa de aceite de cocina a granel.

Eddy Martono,secretario general de la Asociación de Aceite de Palma de Indonesia (GAPKI),dijo que las exportaciones pudieran volver pronto a un nivel anterior a laprohibición de 2,5 millones a tres millones de toneladas por mes./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.