Indonesia trabaja por acelerar establecimiento de corredores de viajes de la ASEAN

Indonesia se encargará del grupo de trabajo ad hoc para discutir el Acuerdo de Corredores de Viajes del Sudeste Asiático (ATCAF) y sus procedimientos operativos, para ayudar a la recuperación económica pospandémica.
Indonesia trabaja por acelerar establecimiento de corredores de viajes de la ASEAN ảnh 1La ministra de Relaciones Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi (Fuente: VNA).
Yakarta (VNA) - Indonesia se encargará del grupode trabajo ad hoc para discutir el Acuerdo de Corredores de Viajes del SudesteAsiático  (ATCAF) y sus procedimientosoperativos, para ayudar a la recuperación económica pospandémica.

La decisión fue aprobada por los cancilleres de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) en la Reunión Restringida de Ministros Exteriores del bloque (AMMRetreat), efectuada la víspera de manera virtual.

“Se espera que la labor del grupo de trabajo ad hoc se complete en el primertrimestre de 2021”, dijo la canciller indonesia, Retno Marsudi, durante unaconferencia de prensa.

El establecimiento de corredores de viajes entre los países de la región fuepropuesto por primera vez por Indonesia en la 36 Cumbre de la ASEAN, en juniode 2020, en respuesta a la pandemia de COVID-19 que ha devastado la economíaregional.

La iniciativa fue bien recibida por todos los estados miembros y por elsecretario general de la ASEAN, Lim Jock Hoi, quien dijo que los corredores deviajes son un esfuerzo para garantizar que el mercado del Sudeste Asiáticopermanezca abierto durante la pandemia, lo que ayudará a acelerar la recuperacióneconómica en la región.

A largo plazo, después que los países miembros adopten el ATCAF, el grupo detrabajo podrá trabajar para coordinar y facilitar la puesta en funcionamientode los corredores de viaje en la región, así como establecer estándares alrespecto, indicó Retno./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.