Indonesia traza estrategia para reducir la pobreza, que afecta a casi el 10 por ciento de su población

La Agencia de Estadísticas Central de Indonesia (BPS) informó que hasta marzo último habían en el país cerca de 26 millones de pobres, el 9,8 por ciento de la población, lo que significa una reducción de 27,8 millones de ciudadanos en esa condición en comparación con 2017.
Yakarta (VNA)-La Agencia de Estadísticas Central de Indonesia (BPS) informó que hasta marzo último habían en el país cerca de 26 millones de pobres, el 9,8 porciento de la población, lo que significa una reducción de 27,8 millones de ciudadanos en esa condición encomparación con 2017.  

Indonesia traza estrategia para reducir la pobreza, que afecta a casi el 10 por ciento de su población ảnh 1Foto de ilustración. (VNA)

Sin embargo,  Kecuk Suhariyanto, directorde la BPS, una institución no gubernamental, alertó que aunque el porcentaje depobres desciende en los últimos años enel país asiático, la lucha contra ese fragelo aún enfrenta desafíos,especialmente en las localidades orientales.

La pobreza en las provincias Maluku, Papua, Bali y Nusa Tenggara llega hasta 21por ciento, mientras en Sulawesi supera el 10,64 por ciento. La mayoría de los pobres reside en la provincia de Java, con 13,3 millones de personas, mientras enSumantra suma seis millones.

Los especialistas de laBPS pronosticaron que algunos proyectos infraestructurales en construcción enlos puertos del Oriente de Indonesia contribuirán a la reducción de esa tasa en el país.

A fin de revertir esa situación, el gobierno se comprometió a trabajar para bajar esas cifras mediante el aumento de lasasistencias sociales, con un fondo total de cuatro mil 200 millones de dólares.

Las autoridadeslocales, además,  promueven los programas de capacitación profesional. En2017, más de seis mil personas asistieron a estos cursos, que se centran en elsector industrial.

Mientras tanto, Oxfaminformó que Indonesia es uno de los países con mayor brecha social en el mundo.Unos 93 millones de habitantes viven en condición de  pobreza aquí, de una población de cerca de 262 millones de habitantes, según estándares del Banco Mundial.-VNA
 

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.