Indonesia traza estrategia para reducir la pobreza, que afecta a casi el 10 por ciento de su población

La Agencia de Estadísticas Central de Indonesia (BPS) informó que hasta marzo último habían en el país cerca de 26 millones de pobres, el 9,8 por ciento de la población, lo que significa una reducción de 27,8 millones de ciudadanos en esa condición en comparación con 2017.
Yakarta (VNA)-La Agencia de Estadísticas Central de Indonesia (BPS) informó que hasta marzo último habían en el país cerca de 26 millones de pobres, el 9,8 porciento de la población, lo que significa una reducción de 27,8 millones de ciudadanos en esa condición encomparación con 2017.  

Indonesia traza estrategia para reducir la pobreza, que afecta a casi el 10 por ciento de su población ảnh 1Foto de ilustración. (VNA)

Sin embargo,  Kecuk Suhariyanto, directorde la BPS, una institución no gubernamental, alertó que aunque el porcentaje depobres desciende en los últimos años enel país asiático, la lucha contra ese fragelo aún enfrenta desafíos,especialmente en las localidades orientales.

La pobreza en las provincias Maluku, Papua, Bali y Nusa Tenggara llega hasta 21por ciento, mientras en Sulawesi supera el 10,64 por ciento. La mayoría de los pobres reside en la provincia de Java, con 13,3 millones de personas, mientras enSumantra suma seis millones.

Los especialistas de laBPS pronosticaron que algunos proyectos infraestructurales en construcción enlos puertos del Oriente de Indonesia contribuirán a la reducción de esa tasa en el país.

A fin de revertir esa situación, el gobierno se comprometió a trabajar para bajar esas cifras mediante el aumento de lasasistencias sociales, con un fondo total de cuatro mil 200 millones de dólares.

Las autoridadeslocales, además,  promueven los programas de capacitación profesional. En2017, más de seis mil personas asistieron a estos cursos, que se centran en elsector industrial.

Mientras tanto, Oxfaminformó que Indonesia es uno de los países con mayor brecha social en el mundo.Unos 93 millones de habitantes viven en condición de  pobreza aquí, de una población de cerca de 262 millones de habitantes, según estándares del Banco Mundial.-VNA
 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.