Indonesia utiliza el carbono para la descarbonización

Indonesia está desarrollando tecnología CO2-to-X para transformar el CO2 capturado en materiales valiosos, equilibrando así las necesidades energéticas con los objetivos de descarbonización.
Indonesia utiliza el carbono para la descarbonización ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Indonesia Power)
Yakarta (VNA)- Indonesiaestá desarrollando tecnología CO2-to-X para transformar el CO2 capturado enmateriales valiosos, equilibrando así las necesidades energéticas con losobjetivos de descarbonización.

El país asiático anunció las ambicionesde alcanzar la neutralidad de carbono para 2060. Con tal fin, Indonesia hatomado la iniciativa en su apuesta por convertirse en el centro dealmacenamiento de CO2 de la región, con hasta 128 cuencas potenciales porexplorar, de las cuales 20 ya están en uso.

Sin embargo, el potencial deexpansión del secuestro de carbono enfrenta desafíos, incluida la escasez desitios de almacenamiento y altos costos de transporte y mantenimiento a largoplazo.

El CO2 capturado puedeactuar como fuente de carbono para materiales industriales, proporcionando lacolumna vertebral molecular para materiales de construcción, productos químicosy combustibles, entre otras posibilidades.

Para que las iniciativasCO2-to-X contribuyan significativamente al camino de descarbonización deIndonesia, se requerirá una mayor cooperación internacional y participación delsector privado, similar a lo que ha impulsado la ampliación de la energíarenovable./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.