Ese estándar, el primerde su tipo del mundo, incluye los requisitos de carbono, los impactos desociocultura y biodiversidad, las emisiones de carbono causadas por ladeforestación y la degradación de los bosques y las áreas de turbera.
Según Andrew Sisson, director de la Agenciaestadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) en el país, la cooperacióncientífica entre Indonesia y EE.UU. es un ejemplo de nuevo método deoperación, incluida la combinación de mecanismo público-privado ydonantes para resolver desafíos de desarrollo.
Mientras tanto, el presidente de Indonesia, Bambang Yudhoyono, aprobó lafundación de una nueva agencia de protección de bosques tropicalesmediante el despliegue del Programa de Reducción de Emisiones de Carbonocausadas por la Deforestación y la Degradación de los Bosques de lasNaciones Unidas (REDD+).
En octubre de 2009,Yudhoyono anunció que Indonesia reducirá el 26 por ciento de emisionesde carbono en 2020, de ellos el 40 por ciento será realizado con elapoyo internacional.
Al evaluar con altamenteese compromiso, el Gobierno de Noruega firmó en 2010 un acuerdo por unvalor de mil millones de dólares para ayudar a Indonesia a realizar elREDD+. –VNA