Indonesia y Filipinas fortalecen colaboración multisectorial

El canciller indonesio, Marty Natalegawa, subrayó que la colaboración entre Indonesia y Filipinas contribuye de manera efectiva a la paz, seguridad, estabilidad y prosperidad de cada nación y de la región.
El canciller indonesio, Marty Natalegawa, subrayó que la colaboraciónentre Indonesia y Filipinas contribuye de manera efectiva a la paz,seguridad, estabilidad y prosperidad de cada nación y de la región.

En una rueda de prensa después de conversaciones con su homólogofilipino, Albert del Rosario, y la reunión del Comité Mixto Indonesia-Filipinas (JCBC), Natalegawa informó que las dos partes acordaron darprioridad al sector económico, incluidos el comercio y la inversión.

También convinieron en fortalecer la cooperación en la cultura, la educación y entre los dos parlamentos.

Por su parte, Del Rosario expresó que Filipinas valora en alto gradolos esfuerzos y el desempeño de Indonesia en buscar soluciones paracuestiones regionales.

Anunció que los dos gobiernosestimularán inversiones mutuas en diversas esferas, incluidos proyectosen el marco de la Planificación general para acelerar y ampliar eldesarrollo económico de Indonesia (MP3EI) para el período 2011-2015,especialmente en la conexión, transporte, acuicultura e infraestructura.

Las dos partes robustecerán lazos en el turismo,uno de los pilares de la relación bilateral, lo que contribuirá aldesarrollo económico y mejoramiento de conocimiento mutuo, agregó.

Los dos titulares también debatieron asuntos relacionados con laseguridad marítima y las controversias en la región, especialmente en elMar Oriental y en Asia- Pacífico.

Acordaron ademásfortalecer la cooperación a favor de la estabilidad y el progreso de laregión, así como el apoyo mutuo en los foros internacionales. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.