Indonesia y Holanda fortalecen reconciliación

En nombre del gobierno holandés, el embajador de Ámsterdam en Yakarta, Tjeerd de Zwaan, extendió oficialmente disculpas por las acciones escandalosas de su país en el período 1945 – 1949, para cerrar un capítulo doloroso de la historia con Indonesia.
En nombre del gobierno holandés, el embajador de Ámsterdam en Yakarta,Tjeerd de Zwaan, extendió oficialmente disculpas por las accionesescandalosas de su país en el período 1945 – 1949, para cerrar uncapítulo doloroso de la historia con Indonesia.

Zwaan lamentó públicamente las masacres cometidas por el ejércitocolonial holandés durante la lucha por la independencia en Indonesia, enlas que muchas de las víctimas fueron mujeres y niños.

En respuesta a dicha acción, el canciller indonesio, Marty Natalegawa,apreció las disculpas oficiales de los Países Bajos, así como laintención de compensar económicamente a los familiares de las víctimas.

El gobierno holandés anunció el pasado mes planes decompensación para cada viuda de esposo asesinado en la mencionada etapapor unos 26 mil 600 dólares.

Según los datosoficiales, al menos cuatro mil civiles fueron ultimados por soldadosholandeses en la supresión de las revueltas en las provincias indonesiasde Java Oriental y Sulawesi del Sur. -VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.