Indonesia y Japón debaten medidas para impulsar desarrollo económico regional

Indonesia aprecia el deseo de Japón de discutir la "Iniciativa Asia Japón Invirtiendo para el Futuro", afirmó el Ministro de Comercio de Indonesia, Muhammad Lutfi, durante su reciente reunión con el titular de Economía, Comercio e Industria de Japón, Hagiuda Koichi.
Indonesia y Japón debaten medidas para impulsar desarrollo económico regional ảnh 1El Ministro de Comercio de Indonesia, Muhammad Lutfi (D), y el titular de Economía, Comercio e Industria de Japón, Hagiuda Koichi

Yakarta (VNA)- Indonesia aprecia el deseo de Japón de discutir la "Iniciativa Asia Japón Invirtiendo para el Futuro", afirmó el Ministro de Comercio de Indonesia, Muhammad Lutfi, durante su reciente reunión con el titular de Economía, Comercio e Industria de Japón, Hagiuda Koichi.
 
El funcionario indonesio subrayó que su país dio la bienvenida al debate para preparar esta iniciativa en beneficio de la región y se preocupan aún por algunos asuntos relacionados con los resultados esperados, el financiamiento y el tiempo de implementación planificado.

Por otro lado, Muhammad Lutfi agradeció el apoyo de Japón a la Presidencia del G20 de este año y espera que ese respaldo ayude a los países miembros de la entidad a alcanzar logros útiles y agendas prioritarias.

Indonesia está finalizando la ratificación del acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), que se espera esté completo en la primera mitad de 2022.
 
Con respecto al Acuerdo de Asociación Económica Indonesia-Japón (IJEPA), Lutfi elogió los esfuerzos de las delegaciones de ambas partes para discutir temas que aún no se habían acordado.
 
En el primer trimestre de 2022, el comercio total entre Indonesia y Japón alcanzó los 9,980 millones de dólares, 36,43 por ciento más con respecto al mismo período del año anterior./.

VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.