Industria cultural de Vietnam busca salir adelante con creatividad

En un contexto de vertiginosos cambios en el mundo, los nuevos modelos de inversión en la cultura serán la 'clave' para abrir las oportunidades de desarrollo de la industria creativa de Vietnam en el mercado internacional.
Industria cultural de Vietnam busca salir adelante con creatividad ảnh 1Las plataformas digitales permiten una mayor conexión con diferentes audiencias (Foto: Artista Nguyen The Son)

Hanoi- En un contexto de vertiginosos cambios en el mundo, los nuevos modelos de inversión en la cultura serán la 'clave' para abrir las oportunidades de desarrollo de la industria creativa de Vietnam en el mercado internacional.

La digitalización de obras culturales y artísticas en Vietnam progresó considerablemente en los últimos años y, en particular, cuando estalló la pandemia, lo cual deviene un logro sobresaliente después de cinco años de implementación de la Estrategia del Primer Ministro para el Desarrollo de la Industria Cultural, destacó Julia Gaimster, decana de la Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad RMIT.

Sin dudas, el creciente aumento del contenido cultural digital puede ayudar a acaparar la atención de audiencias nacionales y presentar imágenes contemporáneas de la cultura vietnamita al público internacional.

Instituyen una cultura digital en Vietnam

Vale reconocer que las plataformas digitales permiten una mayor conexión con diferentes audiencias y ofrecen una oportunidad para mejorar la conciencia sobre aspectos menos conocidos de la cultura.

Industria cultural de Vietnam busca salir adelante con creatividad ảnh 2Un proyecto artístico de Manzi Art Space (Foto: Artista Nguyen The Son)

Emma Duester, de la Universidad RMIT, confía que el arte y la cultura vietnamitas contemporáneos se acercarán al mundo, en lugar de solo imágenes estereotipadas en la línea de las costumbres tradicionales, las guerras y el turismo en el país indochino.

Tras participar en la investigación del proceso de transformación digital de las industrias culturales y artísticas de Vietnam, la experta Michal Teague señalaron desafíos que incluyen la falta de presupuesto y recursos humanos y tecnológicos para digitalizar la cultura y las artes.

“Además de mejorar las políticas vinculadas con la preservación del patrimonio y la tradición cultural, Vietnam debe prestar más atención a la digitalización de los archivos para hacerlos accesibles al público. Esa es la mejor manera de conservar la cultura”, dijo Duester.

En opinión de la especialista, Vietnam necesitará en el futuro una plataforma digital común, sostenible y accesible para mostrar obras culturales y artísticas influyentes al público nacional y extranjero, así como expertos en cultura, educadores y nuevos investigadores.

Industria cultural de Vietnam busca salir adelante con creatividad ảnh 3Julia Gaimster, Emma Duester y Michal Teague (de izquierda a derecha), un grupo de expertos que estudian la transformación digital de las artes y la cultura vietnamitas (Foto: RMIT)

Al mismo tiempo, Duester está convencida de la necesidad de establecer una política de "cultura digital" para Vietnam con el fin de garantizar un desarrollo sistemático y sostenible del sector y sensibilizar a las personas sobre los derechos de autor y de propiedad intelectual en línea.

Por su parte, Michal Teague aseguró que las galerías, bibliotecas, archivos y museos en Vietnam necesitan definir claramente a su público y comprenderlo para poder transmitir mensajes de manera efectiva.

Explorar distintas vías de inversión en cultura

Desde su experiencia en la investigación de temas de globalización, Nguyen Thi Quy Phuong, exsubdirectora del Instituto de Estudios de Periodismo y Comunicación, recomendó cinco soluciones para desarrollar la industria cultural de Vietnam.

En primer lugar, el Estado debe clasificar las empresas de la industria cultural según su experiencia operativa y escala y reconocer modelos comerciales especializados con profesiones específicas. Sobre esa base, las leyes de Empresas y de Trabajo identifican los modelos y ocupaciones para crear los cimientos para la formación de organizaciones e individuos profesionales en la industria.

Industria cultural de Vietnam busca salir adelante con creatividad ảnh 4Una escena de la película Bo Gia (Dad, I’m sorry - Papá, lo siento) (Foto: Tran Thanh Town)

Según considera la docente, en segundo lugar, se necesita crear condiciones favorables para que las empresas de la industria cultural accedan a fuentes de capital y movilicen los recursos necesarios para invertir en el desarrollo de productos.

Como tercera medida, señala, el Gobierno puede implementar incentivos fiscales para la renta de terrenos, el impuesto a las ganancias corporativas y los modelos BT (construcción -transferencia) para atraer inversiones en infraestructura, que deviene el mayor obstáculo para el desarrollo del sector.

A su criterio, el Estado además necesita apoyar el establecimiento de fondos de inversión, asociaciones y agencias para promover el desarrollo de la industria cultural.
También se puede emitir políticas para alentar a las empresas a promover la sabiduría vietnamita, atraer la inteligencia mundial y prevenir la fuga de cerebros en las industrias culturales creativas.

“Si las políticas se implementan de manera sincrónica, Vietnam puede tener plena esperanza de incentivar las fuentes de creatividad, construir una industria cultural con un desarrollo saludable y sostenible”, afirmó Bui Hoai Son, miembro de la Comisión de Cultura y Educación de la Asamblea Nacional./.

Vietnamplus

Ver más

El pabellón vietnamita. (Fuente: VNA)

Gastronomía vietnamita brilla en el Festival Hari Raya de Brunéi

El stand de la Embajada de Vietnam se convirtió en una de las grandes atracciones del Festival Hari Raya, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brunéi el 19 de abril, conquistando a los asistentes con el irresistible aroma del pho (sopa de fideos) y el nem ran (rollitos de primavera fritos), preparados por el reconocido restaurante vietnamita Yi’s Nation.

Traje de los Mong. (Fuente: baotintuc.vn)

Preservación de cultura étnica vinculada al desarrollo turístico en Yen Bai

La provincia norteña de Yen Bai, puerta de entrada al noroeste de Vietnam, es hogar de 30 grupos étnicos, cada uno con características culturales únicas que forman un vibrante mosaico cultural. Durante años, la localidad ha priorizado la preservación y promoción de los valores culturales tradicionales de sus etnias, integrándolos estrechamente con el desarrollo turístico.

En el evento (Fuente: VNA)

Ao Dai de Vietnam muestra belleza en Beijing

La comunidad vietnamita en China organiza el evento de moda "Ao Dai Vietnamita – El Patrimonio que conecta", del 18 al 20 de abril en Beijing, China, con motivo de los 75 años del establecimiento de relaciones diplomáticas y el Año de Intercambio Humanístico Vietnam – China.

Esencia del Pho vietnamita: Patrimonio en era digital

Esencia del Pho vietnamita: Patrimonio en era digital

El Festival del Pho 2025 quedó inaugurado el 18 de abril en la Ciudadela Imperial de Thang Long, Hanoi, con la participación de casi 200 invitados, incluidos líderes locales, representantes diplomáticos, organizaciones internacionales, ciudadanos y turistas.

Entregan libros a la biblioteca Muntpunt. (Fuente: VNA)

Muestran libros de idioma vietnamita en Bruselas

Bruselas sigue vibrando con el ritmo de la vida europea moderna, sin embargo, en un rincón de la biblioteca Muntpunt –la más grande de la capital belga, cuna del amor por los libros durante generaciones– ha soplado una brisa nueva. Por primera vez, el vietnamita ocupa un lugar en los estantes de la biblioteca, integrándose en el mosaico cultural de la cosmopolita urbe.

 Atletas paralímpicos de Vietnam con objetivo de alcanzar nivel internacional

Atletas paralímpicos de Vietnam con objetivo de alcanzar nivel internacional

Durante muchos años, los deportistas con discapacidad de Vietnam no han dejado de consolidarse en el ámbito regional y continental. Por ello, el objetivo planteado por el Comité Paralímpico de Vietnam, con el fin de contribuir al éxito de la Estrategia de desarrollo del ejercicio físico y el deporte de Vietnam hasta 2030, con visión hacia 2045, es seguir reafirmando el papel de los atletas paralímpicos, con miras a alcanzar el nivel internacional.

Comunidad Khmer de Vietnam celebra con alegría fiesta Chol Chnam Thmay

Comunidad Khmer de Vietnam celebra con alegría fiesta Chol Chnam Thmay

En 2025, el Chol Chnam Thmay, la tradicional fiesta de Año Nuevo del pueblo Khmer de Vietnam, se celebra del 14 al 16 de abril del calendario gregoriano. Durante esos días festivos, los Khmeres se reúnen con familiares y vecinos en sus aldeas para participar en diversas y vibrantes actividades culturales y espirituales. Estas tradiciones desempeñan un papel importante en la preservación y promoción del patrimonio único de este grupo étnico minoritario.

El pueblo Khmer en Vietnam celebra el festival de año nuevo Chol Chnam Thmay

El pueblo Khmer en Vietnam celebra el festival de año nuevo Chol Chnam Thmay

Del 14 al 16 de abril de 2025, el Chol Chnam Thmay, la tradicional fiesta de Año Nuevo del pueblo Khmer del sur de Vietnam, se realiza con muchas actividades tradicionales especiales, deseando un nuevo año lleno de suerte y prosperidad. Según la tradición, durante los días de la festividad, las personas de las aldeas se reúnen en los templos para ofrecer comida a los monjes, con el fin de rendir homenaje a sus antepasados, y realizar actividades religiosas como recibir los dioses del nuevo año, construir montículos de arena y orar por los difuntos.

Plato vegetal vietnamita entre los más deliciosos del mundo

Plato vegetal vietnamita entre los más deliciosos del mundo

El “rau muong xao toi” (akankong salteado con ajo) fue reconocido como uno de los 100 platos vegetales más sabrosos del mundo, según el famoso sitio web culinario Taste Atlas. Esta rústica elaboración vietnamita recibió una calificación de 4,3/5 estrellas y se ubicó en el lugar 24 de la lista.

Un fragmento en la obra "El dragón dorado" (Fuente: VNA)

Historia y leyendas vietnamitas presentadas en escenario francés

En el marco del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Francia y Vietnam y del 50º aniversario del fin de la guerra en el país indochino, el director francés de origen vietnamita Olivier Dhénin Huu presentó al público parisino tres obras de teatro y óperas originales inspiradas en las leyendas y la historia de Vietnam, dejando profundas impresiones en la audiencia.