Industria de acero vietnamita persigue crecimiento estable

La Asociación Nacional de Acero de Vietnam (VSA, en inglés) prevé que la producción y el consumo se mantendrán este año iguales niveles o registrarán un ligero crecimiento de dos a tres por ciento en relación con 2013.
La Asociación Nacional de Acero de Vietnam (VSA, en inglés) prevé que laproducción y el consumo se mantendrán este año iguales niveles oregistrarán un ligero crecimiento de dos a tres por ciento en relacióncon 2013.

La producción de acero en Vietnamalcanzó en el pasado año cinco millones de toneladas, un incremento de2,7 por ciento en comparación con 2012, según la fuente.

De esa cifra, cuatro millones 400 mil toneladas salieron de las empresas de la VSA.

Ante la lenta recuperación del mercado inmobiliario y la bajademanda, algunas entidades impulsaron la exportación de sus productos aEstados Unidos, Tailandia, Indonesia y otros Estados del Sudeste deAsia.

Al cierre de 2013, las empresasnacionales exportaron unas dos millones 500 mil toneladas de acero yproductos derivados, por valor de más de dos mil millones de dólares.

Las compañías se están optimistas yconfían en la descongelación del mercado de bienes raíces en lospróximos meses, la reducción de la tasa de interés y las políticas deestimulo de inversión y construcción del gobierno.-VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.