Industria de Hanoi espera recuperarse pronto en 2024

El 2023 fue un año difícil para la industria de Hanoi, pues la mayoría de los principales mercados de exportación e importación se estancaron, afectando así directamente las actividades de producción y ventas al exterior, por lo que las autoridades municipales han implementado numerosas soluciones sincrónicas en aras de apoyar a las empresas a recuperar el ritmo de crecimiento en 2024.
Industria de Hanoi espera recuperarse pronto en 2024 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:hanoimoi.vn)
Hanoi (VNA)- El 2023 fue un año difícil para laindustria de Hanoi, pues la mayoría de los principales mercados deexportación e importación se estancaron, afectando así directamente lasactividades de producción y ventas al exterior, por lo que las autoridadesmunicipales han implementado numerosas soluciones sincrónicas en aras de apoyara las empresas a recuperar el ritmo de crecimiento en 2024.

Al evaluar las actividades de producción de la industriade la capital vietnamita en 2023, la directora interina del Departamento deIndustria y Comercio municipal, Tran Thi Phuong Lan, dijo que aunque lasituación general fue extremadamente difícil, el campo registró gradualmente leves crecimientos.

El índice de producción industrial de todo el año aumentóalrededor de 3% en comparación con 2022, informó.

En 2024, a pesar del aumento de la demanda de consumo enel mundo, junto con las soluciones deapoyo del Gobierno, ministerios y ramas, la producción industrial en el país,en general, y Hanoi, en particular, se espera que registre señales positivas,comunicó.

Por otro lado,se prevé que Vietnam se beneficie del traslado de la producción de China aVietnam por parte de corporaciones multinacionales, se trata de factores queafectan positivamente a las actividades de exportación del país, agregó.

Además, en losúltimos meses de 2023, muchos "gigantes" de la industria auxiliar hananunciado sus estrategias para penetrar en el mercado de la nación indochina,remarcó.

Desde la perspectiva de la gestión estatal, Hanoi asumiócompromisos y afirmó que seguirá acompañando a las empresas, reiteró.

En concreto, el Comité Popular municipal emitió el Plan 302/KH-UBND sobre la implementación del Proyecto para desarrollar productosindustriales claves en la ciudad en 2024, en el cual, se fijan el objetivo deque el 100% de las empresas en el campo se beneficien de las políticas de apoyode la urbe.

Al mismo tiempo, la metrópolis se centra en el despliegueefectivo y oportuno de políticas sobre las tasas de interés y crédito, convistas a respaldar a las empresas, personas y áreas prioritarias, compartió.

Asimismo, trabajará por mejorar el ambiente de negocios ycontinuará brindando asistencias a favor de las empresas en las tareas deinnovación, elevar la capacidad productiva y aumentar la tasa de localización,entre otros aspectos, apuntó./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.