Industria de Hanoi espera recuperarse pronto en 2024

El 2023 fue un año difícil para la industria de Hanoi, pues la mayoría de los principales mercados de exportación e importación se estancaron, afectando así directamente las actividades de producción y ventas al exterior, por lo que las autoridades municipales han implementado numerosas soluciones sincrónicas en aras de apoyar a las empresas a recuperar el ritmo de crecimiento en 2024.
Industria de Hanoi espera recuperarse pronto en 2024 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:hanoimoi.vn)
Hanoi (VNA)- El 2023 fue un año difícil para laindustria de Hanoi, pues la mayoría de los principales mercados deexportación e importación se estancaron, afectando así directamente lasactividades de producción y ventas al exterior, por lo que las autoridadesmunicipales han implementado numerosas soluciones sincrónicas en aras de apoyara las empresas a recuperar el ritmo de crecimiento en 2024.

Al evaluar las actividades de producción de la industriade la capital vietnamita en 2023, la directora interina del Departamento deIndustria y Comercio municipal, Tran Thi Phuong Lan, dijo que aunque lasituación general fue extremadamente difícil, el campo registró gradualmente leves crecimientos.

El índice de producción industrial de todo el año aumentóalrededor de 3% en comparación con 2022, informó.

En 2024, a pesar del aumento de la demanda de consumo enel mundo, junto con las soluciones deapoyo del Gobierno, ministerios y ramas, la producción industrial en el país,en general, y Hanoi, en particular, se espera que registre señales positivas,comunicó.

Por otro lado,se prevé que Vietnam se beneficie del traslado de la producción de China aVietnam por parte de corporaciones multinacionales, se trata de factores queafectan positivamente a las actividades de exportación del país, agregó.

Además, en losúltimos meses de 2023, muchos "gigantes" de la industria auxiliar hananunciado sus estrategias para penetrar en el mercado de la nación indochina,remarcó.

Desde la perspectiva de la gestión estatal, Hanoi asumiócompromisos y afirmó que seguirá acompañando a las empresas, reiteró.

En concreto, el Comité Popular municipal emitió el Plan 302/KH-UBND sobre la implementación del Proyecto para desarrollar productosindustriales claves en la ciudad en 2024, en el cual, se fijan el objetivo deque el 100% de las empresas en el campo se beneficien de las políticas de apoyode la urbe.

Al mismo tiempo, la metrópolis se centra en el despliegueefectivo y oportuno de políticas sobre las tasas de interés y crédito, convistas a respaldar a las empresas, personas y áreas prioritarias, compartió.

Asimismo, trabajará por mejorar el ambiente de negocios ycontinuará brindando asistencias a favor de las empresas en las tareas deinnovación, elevar la capacidad productiva y aumentar la tasa de localización,entre otros aspectos, apuntó./.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.