Hanoi promueve creatividad para optimizar "poder blando" de la cultura

En más de cuatro años de integración a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO e implementación de iniciativas y compromisos en programas de desarrollo cultural, económico y social, Hanoi ha organizado muchas actividades relacionadas con el diseño creativo, en un esfuerzo por incorporarlas a todos los aspectos de la vida.
Hanoi promueve creatividad para optimizar "poder blando" de la cultura ảnh 1Una vía peatonal en Hanoi. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- En más de cuatro años de integración a la Red de CiudadesCreativas de la UNESCO e implementación de iniciativas y compromisos enprogramas de desarrollo cultural, económico y social, Hanoi ha organizadomuchas actividades relacionadas con el diseño creativo, en un esfuerzo porincorporarlas a todos los aspectos de la vida.

El director del Departamento de Cultura y Deportes municipal,Do Dinh Hong, compartió que al unirse a la Red de Ciudades Creativas de laUNESCO, el objetivo de la capital vietnamita es utilizar los recursosculturales y la creatividad como base para el proceso de desarrollo urbanosostenible.

Ese acontecimiento ayuda a materializar el objetivo dedesarrollar una nueva cultura, inspirar la creatividad y posicionar una nuevamarca para Hanoi en el ámbito internacional, destacó, y agregó que este es unpaso favorable para que la localidad adquiera condiciones para promover lasinergia de los recursos económicos, políticos y sociales, especialmentemaximizando los culturales y humanos, convirtiéndolos en el “poder blando” dela cultura de la ciudad milenaria.

Para dar vida a las actividades creativas y difundir elespíritu creativo entre todos los estratos populares, especialmente los jóvenes,Hanoi coordina con las partes relevantes para implementar concursos quecontribuyan a la reconstrucción urbana y el desarrollo sostenible, como:"Diseño del espacio creativo de Hanoi", "Bosquejo del Templo dela Literatura" y "Diseño de arte público de Hanoi".
Hanoi promueve creatividad para optimizar "poder blando" de la cultura ảnh 2La fábrica de trenes Gia Lam, un atractivo del Festival de Diseño Creativo de Hanoi 2023. (Foto: VNA)
Lo más visible resulta la creación de calles peatonales yespacios creativos culturales y artesanales en la ciudad a lo largo del tiempo.Cuando Hanoi presentó los documentos de candidatura en 2019, solo tenía dosespacios peatonales, el lago Hoan Kiem y la vía Trinh Cong Son. Actualmente, laciudad cuenta con otras cuatro zonas similares en el área urbana An Khanh delNorte, la antigua ciudadela de Son Tay y los conjuntos Dao Ngoc – Ngu Xa y TranNhan Tong - Parque Thong Nhat.

Además, se realizaron muchas exhibiciones en el Museo deHanoi, la Ciudadela Imperial de Thang Long y el Templo de la Literatura.

La organización de festivales culturales, eventos yactividades creativas de la ciudad ha atraído a un gran número de participantes.

Durante los últimos cuatro años, Hanoi también organizóconstantemente debates y seminarios nacionales e internacionales de desarrollode ciudades creativas, especialmente sobre desarrollo de industrias culturales dela ciudad en el período 2021 - 2025, con orientación al 2030 y visión hasta2045; promoción de valores y recursos culturales para erigir una capital civilizaday moderna; construcción de marca y desarrollo de recursos de Hanoi; así como elForo de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en la ASEAN ampliada.

En el futuro, Hanoi seguirá implementando actividadescreativas arraigadas en el patrimonio, creando una base para su desarrollosostenible; además de atraer a muchas personas a participar en concursoscreativos y promover la propaganda sobre su papel en la Red de CiudadesCreativas de la UNESCO./.
VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.