Industria de la confección en Hoi An promueve imagen de Vietnam en el mundo

La confección a medida en el casco antiguo de Hoi An, en la provincia central de Quang Nam agrada tanto a vietnamitas como a extranjeros gracias a su calidad y su rapidez de producción.

Hoi An, Vietnam, 04 mar (VNA)- La confección a medida en el casco antiguo de Hoi An, en la provincia central de Quang Nam agrada tanto a vietnamitas como a extranjeros gracias a su calidad y su rapidez de producción. 

Industria de la confección en Hoi An promueve imagen de Vietnam en el mundo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Así que al visitar Hoi An, los turistas no solo prueban manjares locales, sino que también pueden compran un vestuario en cualquier tienda de ropa de origen vietnamita. 

En los primeros días del año, la casa de modas Hoi An Thu Thuy Silk recibe una gran afluencia de turistas europeos y norteamericanos, dispuestos a comprar ropa hecha a medida como un recuerdo de su recorrido por esta tierra. 

En un jardín de más de mil metros cuadrados, perteneciente a una casa antigua tranquila, los visitantes sienten la hospitalidad de los recepcionistas. Después de tomar las medidas de los clientes, los costureros introducen los respectivos datos en un ordenador, que los guarda intactos durante 5 años. 

De esta manera, aunque regresen a su país de origen, los compradores pueden acceder a la página Web de la casa de modas Hoi An Thu Thuy Silk para hacer pedidos, los cuales son tramitados inmediatamente de tal forma que los productos sean enviados a domicilio sin importar la distancia geográfica. 

Según cuenta Nguyen Thi Tuyet Linh, administradora de la red de la empresa de Thu Thuy, en su página Web se publicaron instrucciones de medición para facilitar la adquisición de productos por parte de los clientes. 

“La página Web de la empresa de Thu Thuy tiene interfaz inteligente y ofrece a los visitantes informaciones básicas sobre nuestros servicios. Nos esforzamos por adquirir más experiencias prácticas para maximizar el potencial con el fin de satisfacer las demandas de los clientes”, explicó. 

En los últimos años, las tiendas de ropa en Hoi An han importado diversos tipos de tela y seda para complacer los gustos cada vez más exigentes de los consumidores. Son también conscientes de la necesidad de mejorar los servicios y la atención a los visitantes, junto con la entrega oportuna de los productos adquiridos. 

De momento, cada casa de modas tiene unos 100 costureros altamente calificados y todos están dispuestos a trabajar la noche entera para cumplir a tiempo con los pedidos. 

Al opinar acerca de la calidad de servicios de una tienda de ropa en Hoi An, Melissa Viny, turista de la ciudad de Melbourne, Australia dijo: “El servicio es muy bueno. Los costureros son también excelentes. Estoy muy contenta con la atención. Pido online la confección de la túnica tradicional de Vietnam, camisa y chaqueta y veo que su calidad es muy buena, mejor dicho, es perfecta”. 

Las casas de modas locales son capaces de elaborar trajes para los caballeros y túnicas tradicionales vietnamitas para las damas en pocas horas. Estos productos les recordarán de su viaje inolvidable a Hoi An, cuyo nombre fue agregado a la Lista de Patrimonios de la Humanidad. 

De acuerdo con Tran Thai Do, director de A Dong Silk, cada año, su empresa elabora un promedio de 30 mil trajes para cubrir los pedidos por vía Internet. 

La calidad, el precio y la entrega oportuna de los productos pedidos constituyen factores clave para la industria de la confección en Hoi An, afirmó Thai Do. 

La empresa de A Dong Silk sigue de cerca los avances de las redes sociales tales como Facebook, Twitter y recientemente la página editora de guías de viajes Lonely Planet. Estos son los sitios Web más famosos del mundo donde suelen consultar los turistas antes de ir a un destino atractivo. Por lo tanto publicamos informaciones en estas páginas para dar a conocer nuestros servicios, agregó. 

En el siglo 17, después de presenciar granjas de cría de gusanos de seda en la parte sureña de Vietnam, el predicador portugués, Cristoforo Borri escribió que los habitantes de esta tierra suministran sedas no sólo a los locales sino también a los japoneses y las envían también al Tíbet a través de Laos. Las sedas vietnamitas no tienen filas tan pequeñas y lisas como las de China pero su calidad es mejor. Desde entonces hasta el siglo 18, el puerto comercial de Hoi An formó parte de la Ruta de la Seda. 

Hoy en día, en medio de la profunda integración mundial, la industria de confección textil del casco antiguo de Hoi An está determinada a promover la imagen de sus productos de seda en los mercados extranjeros. En esta tierra, la seda no sólo sirve de materia prima, sino también representa una cultura que cristaliza la quintaesencia de los costureros vietnamitas.-VNA 

Ver más

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.