Industria de la confección en Hoi An promueve imagen de Vietnam en el mundo

La confección a medida en el casco antiguo de Hoi An, en la provincia central de Quang Nam agrada tanto a vietnamitas como a extranjeros gracias a su calidad y su rapidez de producción.

Hoi An, Vietnam, 04 mar (VNA)- La confección a medida en el casco antiguo de Hoi An, en la provincia central de Quang Nam agrada tanto a vietnamitas como a extranjeros gracias a su calidad y su rapidez de producción. 

Industria de la confección en Hoi An promueve imagen de Vietnam en el mundo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Así que al visitar Hoi An, los turistas no solo prueban manjares locales, sino que también pueden compran un vestuario en cualquier tienda de ropa de origen vietnamita. 

En los primeros días del año, la casa de modas Hoi An Thu Thuy Silk recibe una gran afluencia de turistas europeos y norteamericanos, dispuestos a comprar ropa hecha a medida como un recuerdo de su recorrido por esta tierra. 

En un jardín de más de mil metros cuadrados, perteneciente a una casa antigua tranquila, los visitantes sienten la hospitalidad de los recepcionistas. Después de tomar las medidas de los clientes, los costureros introducen los respectivos datos en un ordenador, que los guarda intactos durante 5 años. 

De esta manera, aunque regresen a su país de origen, los compradores pueden acceder a la página Web de la casa de modas Hoi An Thu Thuy Silk para hacer pedidos, los cuales son tramitados inmediatamente de tal forma que los productos sean enviados a domicilio sin importar la distancia geográfica. 

Según cuenta Nguyen Thi Tuyet Linh, administradora de la red de la empresa de Thu Thuy, en su página Web se publicaron instrucciones de medición para facilitar la adquisición de productos por parte de los clientes. 

“La página Web de la empresa de Thu Thuy tiene interfaz inteligente y ofrece a los visitantes informaciones básicas sobre nuestros servicios. Nos esforzamos por adquirir más experiencias prácticas para maximizar el potencial con el fin de satisfacer las demandas de los clientes”, explicó. 

En los últimos años, las tiendas de ropa en Hoi An han importado diversos tipos de tela y seda para complacer los gustos cada vez más exigentes de los consumidores. Son también conscientes de la necesidad de mejorar los servicios y la atención a los visitantes, junto con la entrega oportuna de los productos adquiridos. 

De momento, cada casa de modas tiene unos 100 costureros altamente calificados y todos están dispuestos a trabajar la noche entera para cumplir a tiempo con los pedidos. 

Al opinar acerca de la calidad de servicios de una tienda de ropa en Hoi An, Melissa Viny, turista de la ciudad de Melbourne, Australia dijo: “El servicio es muy bueno. Los costureros son también excelentes. Estoy muy contenta con la atención. Pido online la confección de la túnica tradicional de Vietnam, camisa y chaqueta y veo que su calidad es muy buena, mejor dicho, es perfecta”. 

Las casas de modas locales son capaces de elaborar trajes para los caballeros y túnicas tradicionales vietnamitas para las damas en pocas horas. Estos productos les recordarán de su viaje inolvidable a Hoi An, cuyo nombre fue agregado a la Lista de Patrimonios de la Humanidad. 

De acuerdo con Tran Thai Do, director de A Dong Silk, cada año, su empresa elabora un promedio de 30 mil trajes para cubrir los pedidos por vía Internet. 

La calidad, el precio y la entrega oportuna de los productos pedidos constituyen factores clave para la industria de la confección en Hoi An, afirmó Thai Do. 

La empresa de A Dong Silk sigue de cerca los avances de las redes sociales tales como Facebook, Twitter y recientemente la página editora de guías de viajes Lonely Planet. Estos son los sitios Web más famosos del mundo donde suelen consultar los turistas antes de ir a un destino atractivo. Por lo tanto publicamos informaciones en estas páginas para dar a conocer nuestros servicios, agregó. 

En el siglo 17, después de presenciar granjas de cría de gusanos de seda en la parte sureña de Vietnam, el predicador portugués, Cristoforo Borri escribió que los habitantes de esta tierra suministran sedas no sólo a los locales sino también a los japoneses y las envían también al Tíbet a través de Laos. Las sedas vietnamitas no tienen filas tan pequeñas y lisas como las de China pero su calidad es mejor. Desde entonces hasta el siglo 18, el puerto comercial de Hoi An formó parte de la Ruta de la Seda. 

Hoy en día, en medio de la profunda integración mundial, la industria de confección textil del casco antiguo de Hoi An está determinada a promover la imagen de sus productos de seda en los mercados extranjeros. En esta tierra, la seda no sólo sirve de materia prima, sino también representa una cultura que cristaliza la quintaesencia de los costureros vietnamitas.-VNA 

Ver más

 Atletas paralímpicos de Vietnam con objetivo de alcanzar nivel internacional

Atletas paralímpicos de Vietnam con objetivo de alcanzar nivel internacional

Durante muchos años, los deportistas con discapacidad de Vietnam no han dejado de consolidarse en el ámbito regional y continental. Por ello, el objetivo planteado por el Comité Paralímpico de Vietnam, con el fin de contribuir al éxito de la Estrategia de desarrollo del ejercicio físico y el deporte de Vietnam hasta 2030, con visión hacia 2045, es seguir reafirmando el papel de los atletas paralímpicos, con miras a alcanzar el nivel internacional.

Comunidad Khmer de Vietnam celebra con alegría fiesta Chol Chnam Thmay

Comunidad Khmer de Vietnam celebra con alegría fiesta Chol Chnam Thmay

En 2025, el Chol Chnam Thmay, la tradicional fiesta de Año Nuevo del pueblo Khmer de Vietnam, se celebra del 14 al 16 de abril del calendario gregoriano. Durante esos días festivos, los Khmeres se reúnen con familiares y vecinos en sus aldeas para participar en diversas y vibrantes actividades culturales y espirituales. Estas tradiciones desempeñan un papel importante en la preservación y promoción del patrimonio único de este grupo étnico minoritario.

El pueblo Khmer en Vietnam celebra el festival de año nuevo Chol Chnam Thmay

El pueblo Khmer en Vietnam celebra el festival de año nuevo Chol Chnam Thmay

Del 14 al 16 de abril de 2025, el Chol Chnam Thmay, la tradicional fiesta de Año Nuevo del pueblo Khmer del sur de Vietnam, se realiza con muchas actividades tradicionales especiales, deseando un nuevo año lleno de suerte y prosperidad. Según la tradición, durante los días de la festividad, las personas de las aldeas se reúnen en los templos para ofrecer comida a los monjes, con el fin de rendir homenaje a sus antepasados, y realizar actividades religiosas como recibir los dioses del nuevo año, construir montículos de arena y orar por los difuntos.

Plato vegetal vietnamita entre los más deliciosos del mundo

Plato vegetal vietnamita entre los más deliciosos del mundo

El “rau muong xao toi” (akankong salteado con ajo) fue reconocido como uno de los 100 platos vegetales más sabrosos del mundo, según el famoso sitio web culinario Taste Atlas. Esta rústica elaboración vietnamita recibió una calificación de 4,3/5 estrellas y se ubicó en el lugar 24 de la lista.

Un fragmento en la obra "El dragón dorado" (Fuente: VNA)

Historia y leyendas vietnamitas presentadas en escenario francés

En el marco del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Francia y Vietnam y del 50º aniversario del fin de la guerra en el país indochino, el director francés de origen vietnamita Olivier Dhénin Huu presentó al público parisino tres obras de teatro y óperas originales inspiradas en las leyendas y la historia de Vietnam, dejando profundas impresiones en la audiencia.

Sitio conmemorativo de Le Quy Don en la comuna de Doc Lap, distrito de Hung Ha, provincia de Thai Binh. (Fuente: Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Thai Binh)

UNESCO honra a celebridades vietnamitas

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió honrar el natalicio del erudito vietnamita Le Quy Don y la colección de archivos del compositor Hoang Van, en la 221ª reunión de su Consejo Ejecutivo en curso en París.

Provincia norteña de Yen Bai conserva la cultura étnica vinculada al desarrollo turístico

Provincia norteña de Yen Bai conserva la cultura étnica vinculada al desarrollo turístico

Ubicada en la puerta de entrada a la región del Noroeste de Vietnam, la provincia de Yen Bai alberga a 30 etnias minoritarias, cada una con su propia cultura distintiva, lo que crea un panorama cultural diverso. A lo largo de los años, Yen Bai ha prestado especial atención a la conservación y promoción de los valores tradicionales de las culturas étnicas en conjunto con el desarrollo del turismo.